Listar por tema "privacidad"
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils en la prensa online. Tratamiento informativo en El periódico, El país y The guardian
(Profesional de la Información, 11/2018)Se analiza la cobertura periodística de los atentados terroristas que se produjeron en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017 en las ediciones online de tres diarios de referencia internacional (The guardian), en España ... -
El Delegado de Protección de Datos Personales
(14/09/2022)En el presente trabajo abordaremos el rol e importancia de la figura del Delegado de Protección de Datos Personales, cuáles son sus funciones, obligaciones, responsabilidades y habilidades necesarias como pieza de vital ... -
Derecho a la Privacidad y Nuevas Tecnologías: jurisprudencia del TJUE
(10/12/2015)Las nuevas tecnologías suponen un reto para la preservación del derecho a la privacidad de las personas. Cuando hablamos de derecho a la privacidad debemos distinguir éste del derecho a la intimidad y comprender que abarca ... -
El derecho al olvido. Especial referencia al Reglamento Europeo de Protección de Datos
(09/2017)El debate sobre la existencia del derecho al olvido es una de las cuestiones que, en el marco de las nuevas tecnologías, más polémica ha suscitado. El objeto del presente trabajo se centra en analizar el derecho al olvido ... -
El Derecho Fundamental al secreto de las comunicaciones en el marco laboral y las nuevas tecnologías: alternativas y soluciones
(10/12/2017)Actualmente, el ordenamiento jurídico laboral en nuestro país se ha visto sometido a continuas y apresuradas reformas. Es un hecho constatado que el impacto de las nuevas tecnologías de la información no ha sido una ... -
Incitación al consumo de juguetes a través de ‘youtubers’ infantiles. Estudio de caso
(Index Comunicación, 2022)Cuando los contenidos de youtubers se centran en el consumo excesivo de juguetes en un entorno privado como el hogar y transmiten emociones positivas vinculadas a su uso, se genera una fuerte influencia especialmente si ... -
El Internet of Things en el sector de la automoción. Análisis desde la protección de datos
(03/12/2018)Este trabajo fin de máster (TFM) que se presentará a su defensa en relación con el Máster Universitario en Protección de Datos de la Universidad Internacional de la Rioja, gravita sobre la hipótesis de que cualquier ... -
Internet of things
(IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, 02/2019)El «Internet de las Cosas» (IoT, en sus siglas en inglés) es un fenómeno complejo que está ayuno de una regulación propia. Su naturaleza híbrida, conformada por una amalgama de tecnología, economía y derecho, plantea ... -
OSINT y big data: Monitorización y búsqueda en fuentes abiertas
(19/09/2019)En el presente trabajo analizaremos los medios de búsqueda de información que las nuevas tecnologías nos ha proporcionado en esta última década, demostrando la facilidad con la que nuestros datos personales pueden ser ... -
Periodismo computacional y ética. Análisis de los códigos deontológicos de América Latina
(Revista Icono 14. Revista Científica de Comunicación y Tecnologías, 01/2020)El denominado periodismo computacional está adquiriendo una importancia cada vez mayor en los medios de comunicación. Su irrupción supone la aparición de numerosos dilemas éticos. El objetivo principal de esta investigación ... -
Privacy of Things: La protección de datos en la era de la interconexión digital
(21/07/2022)En este Trabajo de Fin de Máster (TFM), elaborado bajo el ámbito de estudio del Máster Universitario de Protección de Datos de la Universidad Internacional de la Rioja, se realizará un análisis en profundidad de uno de los ... -
Las redes sociales y sus intersecciones con la libertad de expresión, la libertad de información y la privacidad. Un análisis
(Icono14, 06/2020)Actualmente existe un debate creciente sobre del impacto de las redes sociales en la sociedad. Los potenciales efectos negativos de estos medios han despertado el interés y la cautela de los académicos. Esta investigación ... -
Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos
(El Profesional de la Información, 03/2017)Las desapariciones de menores colocan a los periodistas ante el desafío de informar sobre un hecho que encierra un elevado interés humano pero que exige rigor y cautela. La acción de los medios puede explotar los componentes ...