• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La "novelería" del ser proyectivo como réplica de Zambrano a la ética (de la metafísica existenciaria) de Ortega

    Autor: 
    Ferrari Nieto, Enrique (1)
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    razón poética; razón vital; novela; realismo; La España de Galdós; poetic reason; vital reason; novel; realism; The Spain of Galdós; WOS; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5765
    DOI: 
    http://dx.doi.org/pen.v73.i277.y2017.009
    Dirección web: 
    http://revistas.upcomillas.es/index.php/pensamiento/article/view/8092/pdf
    Open Access
    Resumen:
    Ortega presenta su metafísica como un sistema de imágenes alrededor de la novela como metáfora de la vida. Pero confunde el sujeto y el objeto referenciales en su explicación de la vida como acción, porque previamente no ha trabajado lo suficiente en su estética el personaje (como autónomo dentro de la ficción, no desde el novelista). Zambrano, en cambio, sí tiene una reflexión propia del personaje que le permite moverse mejor en la analogía, verle más aspectos. Por ejemplo, el envés desde la ética de la condición de proyectivo del hombre (neutra, sin una valoración moral en Ortega): para Zambrano una actitud reprobable como comportamiento buscado, el sacrificio de la vida a un esquema preconcebido reductor. Lo que llama «novelería» en su lectura de la Nina de Galdós.
    Descripción: 
    Ortega presents his metaphysics as a set of images around the novel as a metaphor for life. But he confuses the subject and object in the references in his explanation of life as action: In his aesthetics, he didn’t study enough the fictional characters (as autonomous within the fiction, not from the novelist). Instead, Zambrano has a theory about the fictional character, so she can think better about the analogy, she can see more aspects. For example: an ethical proposal on the status of projective of person (neutral, without a moral valuation in Ortega): For Zambrano it is a reprehensible attitude, the sacrifice of life to a reducing preconceived scheme. What she calls «novelty» in his reading of Galdós’ Nina.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    67
    47
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación de la actividad docente en el Espacio Europeo de Educación Superior: un estudio comparativo de indicadores de calidad en universidades europeas 

      Pozo Muñoz, Carmen; Bretones Nieto, Blanca; Martos Méndez, María José; Alonso Morillejo, Enrique (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2011)
      La adaptación de los Títulos al nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) requiere la optimización de la calidad de las actividades desarrolladas por el profesorado. Por ello, y en este contexto de ...
    • Supporting academic decision making at higher educational institutions using machine learning-based algorithms 

      Nieto, Yuri; García-Díaz, Vicente; Montenegro, Carlos Enrique; González-Crespo, Rubén (1) (Soft Computing, 2018)
      Decisions made by deans and university managers greatly impact the entire academic community as well as society as a whole. In this paper, we present survey results on which academic decisions they concern and the variables ...
    • Being executive and narrative reason in the epistemology of Ortega 

      Ferrari Nieto, Enrique (1) (Daimon Revista Internacional de Filosofía, 05/2015)
      En "Ensayo de estética a manera de prólogo" (1914) Ortega contrapone a las limitaciones del conocimiento que se sirve del concepto (el ser objetivo del idealismo) la capacidad del arte para mostrar el ser ejecutivo de las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja