• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Estudio comparativo del rendimiento académico y la actividad física en dos institutos de enseñanza secundaria de Andalucía (España)

    Autor: 
    Villena Serrano, M
    ;
    Castro López, Rosario (1)
    ;
    Moreno Pulido, R
    ;
    Cachón Zagalaz, Javier
    Fecha: 
    12/2015
    Palabra clave: 
    education; physical condition; Standardized Test; Eurofit; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5709
    Dirección web: 
    https://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/46839
    Open Access
    Resumen:
    Objetivo: Valorar si existe alguna relación entre el rendimiento académico y la condición física en un estudio realizado en dos centros educativos con características similares. Material y Método: Estudio experimental cuantitativo, en el que han participado 144 alumnos de ambos sexos de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años que cursan 4o curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Se ha analizado la condición física mediante test estandarizados donde se han recogido datos referentes a la resistencia (test de Cooper), velocidad (test de 50 metros lisos), flexibilidad (test de flexión profunda de tronco) y fuerza abdominal (test de abdominales por minuto). Resultados y Conclusiones: Los resultados muestran una relación estadísticamente significativa entre el rendimiento académico y la actividad física de los alumnos en las pruebas de resistencia, velocidad y flexibilidad, aunque los mismos no han determinado relación significativa entre el rendimiento académico y la prueba de abdominales por minuto.
    Descripción: 
    Objective: To assess whether there is some relationship between academic performance and physical condition, a study based on two schools with similar features. Methodology and Method: Quantitative experimental study, in which participated 144 pupils of both sexes and aged between 14 and 18 years who were in the 4th year of Obligatory Secondary Education (ESO). It was analyzed using standardized physical fitness test and have collected data on resistance (Cooper test), speed (50 meters sprint test), flexibility (test of deep trunk flexion) and abdominal strength (abs test for minute). Results and conclusion: There is a significant relationship between academic performance and physical activity of students in the data of resistance, speed and flexibility, although there is no significant relationship between academic performance and test Abs per minute.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    112
    73
    48
    96
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Valoración de la relación entre Rendimiento Académico y Condición Física en escolares zaragozanos 

      Castro López, Rosario (1); Pérez Gómez, V; Cachón Zagalaz, Javier; Zagalaz Sánchez, María Luisa (Sport TK: Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, 01/2016)
      Introducción: El estudio analiza las asociaciones entre la condición física y el rendimiento académico, atendiendo al género, curso y origen del alumnado. Material y métodos: Fueron analizados 338 alumnos. El rendimiento ...
    • Propuesta didáctica bilingüe para educación física en educación primaria. Juegos populares y tradicionales ingleses 

      Alonso Rueda, Jesús Alberto; Zagalaz Sánchez, María Luisa; Castro López, Rosario (1); Cachón Zagalaz, Javier (Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2015)
      El trabajo recoge una propuesta didáctica adaptada a la normativa educativa que combina actividad física, juego y enseñanza de la lengua extranjera (L2) como herramienta que facilita los aprendizajes en Educación Primaria. ...
    • Estudio descriptivo de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en usuarios de gimnasios 

      Castro López, Rosario (1); Cachón Zagalaz, Javier; Valdivia-Moral, Pedro; Zagalaz Sánchez, María Luisa (Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2015)
      Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conforman un grupo de síndromes clínicos cuyos rasgos psicopatológicos son la exagerada preocupación por el peso y por la figura corporal y la convicción de que la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja