• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Oír la radio en España. Aproximación a las audiencias radiofónicas durante el primer franquismo (1939-1959)

    Autor: 
    Gómez García, Salvador (1)
    Fecha: 
    05/2013
    Palabra clave: 
    España; franquismo; radiodifusión; audiencias radiofónicas; influencia de la radio; 1939-1959; Spain; Francoist Spain; radio audiences; influence of radio; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5562
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.7440/histcrit50.2013.05
    Dirección web: 
    http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-16172013000200006
    Open Access
    Resumen:
    Esta investigación analiza las audiencias de radio durante el primer franquismo (1939-1959) y valora la eficacia de la propaganda oficial a través de Radio Nacional de España (RNE). Se utilizan estadísticas y fuentes hemerográficas diversas, así como la imagen que de la radio dieron el cine y los cómics de la época. El uso del análisis cuantitativo y cualitativo demuestra que la apuesta por una programación doctrinal tanto en informativos como en entretenimiento de la radio pública supuso que amplios sectores de la audiencia - rural y urbana, centro y periferia- se refugiasen en la evasión que ofrecían las emisoras privadas.
    Descripción: 
    This investigation analyzes radio audiences during the first Francoist period (1939-1959) and values the efficacy of official propaganda broadcast through the Radio Nacional de España (rne: National Radio of Spain). The investigation uses various statistics and newspaper sources as well as the image of radio given by movies and comics at the time. Through quantitative and qualitative analysis we demonstrate that the drive to have doctrinal programming in news and entertainment in public radio led large audience groups -urban and rural, center and periphery- to find refuge in the evasion offered by private radio stations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    94
    61
    39
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A crusade over the airwaves: the Blue Division on Radio Nacional de España (1941–1954) 

      Gómez García, Salvador; Martín Quevedo, Juan (1) (Historical Journal of Film, Radio and Television, 2017)
      The Blue Division, Spain’s most notable military contribution to the Second World War, has been examined from many different perspectives, though the role of communication has not featured among them. This study aims to ...
    • Al oído de las mujeres españolas. Las emisiones femeninas de Radio Nacional de España durante el primer franquismo (1937-1959) 

      Gil Gascón, Fátima (1); Gómez García, Salvador (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2010)
      El presente artículo muestra el prototipo de mujer que trató de construir el Estado franquista durante los primeros veinte años de régimen, a través de las ondas de la radio. Se centra específicamente en las emisiones del ...
    • Evaluación de la lección magistral dentro del perfeccionamiento del profesorado universitario 

      Salvador García, Carlos; Vázquez Gómez, Gonzalo (Revista Española de Pedagogía, 01/1973)
      La lección magistral ha sido durante años, y aún lo sigue siendo, blanco de numerosas críticas. Sin embargo, es una realidad el que la lección magistral ocupa un lugar preeminente en la actual docencia universitaria. El ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja