• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La recreación de los protagonistas del Quijote al servicio de la parodia del modernismo en el libreto de El carro de la muerte de Sinesio Delgado (1907)

    Autor: 
    López Navia, Santiago
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    carro de la muerte; Don Quijote; modernismo; parodia; recepción; Sinesio Delgado; zarzuela; Don Quixote; modernism; paradoy; reception; WOS; Scopus
    Revista / editorial: 
    Anales Cervantinos
    Citación: 
    Navia, S. L. (2012, December). La recreación de los protagonistas del Quijote al servicio de la parodia del modernismo en el libreto de El carro de la muerte de Sinesio Delgado (1907). In Anales Cervantinos (Vol. 44, pp. 83-96).
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5551
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2012.004
    Dirección web: 
    http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/214/214
    Open Access
    Resumen:
    En la expresión afectada del personaje Silvio Lilial, antagonista de don Quijote en el libreto de la zarzuela de El carro de la muerte de Sinesio Delgado (1907), observamos una evidente crítica a las exageraciones del estilo modernista que supone una nueva muestra de la intención crítica (estética o ideológica) que anima a un nutrido grupo de recreaciones del Quijote. A través del estudio de los fragmentos más representativos de la intervención de Silvio, se establecen las relaciones de su forma de hablar con el universo estilístico del modernismo y se aducen, en su caso, ejemplos significativos extraídos de otros autores modernistas.
    Descripción: 
    In the affected expression of Silvio Lilial, the don Quixote’s antagonist in the libretto of Sinesio Delgado’s El carro de la muerte (1907), we notice an evident attack on the excesses of the modernist style which represents a new sample of the critical intention (aesthetic as well as ideological) of the large group of works based in Don Quixote. Through the analysis of some of the most representative extracts of Silvio’s speech, we can determine the relationship with the modernist style, considering significant examples of other modernist writers.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La_recreacion_de_los_protagonistas_del_Q.pdf
    Tamaño: 405.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    95
    53
    30
    37
    61
    57
    42
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    20
    14

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cervantès quatre siècles aprés. Nouveaux objets, nouveaux approches 

      López Navia, Santiago (Anales Cervantinos, 2017)
      Reseña del libro que contiene el Congreso Internacional: «Cervantès et don Quichotte depuis le xxie siècle» de Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie Gelenne Mayx (ed.). Binges Editions Orbis Tertius, 2017. Por ...
    • Quijotes en Yanquilandia: entre la gravedad y la burla 

      López Navia, Santiago (Hipogrifo-Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, 2021)
      Dentro del amplio y diverso corpus de las recreaciones narrativas hispánicas del Quijote puede encontrarse una interesante sección temática en la que se abordan las aventuras de don Quijote y Sancho Panza en Estados ...
    • Cide Hamete Benengeli y la conciencia de la historia en Al morir don Quijote de Andrés Trapiello 

      López Navia, Santiago (Monteagudo, 2015)
      La novela Al morir don Quijote de Andrés Trapiello (2004) es una continuación conservadora del Quijote de Miguel de Cervantes en la que los personajes siguen siendo conscientes de formar parte de una historia que sigue ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja