• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Siéntate conmigo: trabajando las fases del proceso creativo a través de un proyecto de diseño en el cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Castillo-Vispe, María del Mar
    Fecha: 
    17/02/2017
    Palabra clave: 
    creatividad; proceso creativo; diseño; educación plástica y visual; tareas integradas; aprendizaje basado en proyectos; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4848
    Open Access
    Resumen:
    Cada vez se valoran más las personas creativas, capaces de buscar soluciones nuevas y adaptarse eficientemente a los problemas, además, la creatividad constituye una necesidad del ser humano. En este sentido, la enseñanza de la creatividad debe estar presente en la educación del siglo XXI. Por ello, nos preguntamos e indagamos en el marco teórico y conceptual si se puede enseñar creatividad, si se pueden mejorar los resultados de aprendizaje fomentando la capacidad creadora o qué estrategias y metodologías son las más adecuadas para lograrlo. Buscando respuesta a estas preguntas, esta propuesta de intervención atiende a las distintas fases del proceso creativo, y haciendo uso de manera consciente y deliberada del pensamiento lateral o divergente, persigue fomentar la creatividad y mejorar el método proyectual dentro del cuarto curso de la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual en la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello, se aplica como metodología el Aprendizaje Basado en Proyectos, a través de las distintas tareas que integran el método proyectual para la obtención de un objeto de diseño. Este objeto es un banco multifuncional construido a partir del lema “Siéntate conmigo”. Aunque no se ha podido llevar a cabo la ejecución de la propuesta, y por consiguiente, tampoco la evaluación de los resultados, se han diseñado una serie de instrumentos para una futura implementación que permitirán comprobar si realmente se han conseguido mejoras en los resultados de aprendizaje, en la motivación y en el desarrollo de la capacidad creadora de los alumnos.
    Descripción: 
    The creative people are more and more valued, who are able to look for new sloutions and that can adapt efficiently at the problems, also, the creativity is a nesessity of human beings. In this sense, the teaching of the creativity mus be present at the education of the 21st. Century. Therefore, we ask ourselves and investigate in the theoretical and conceptual framework if the creativity can be taught, the learning outcomes can improve if we encourage the creative capacity, or what strategies and methodologies are the best to achieve it. In order to look for answer to these quetions, this educational intervention proposal takes into account the different creative process phases, and deliberately using the Lateral thinking, it aims to encourage creativity and to improve the desing method in the 4th year of the subject of Art in secondary school. To do this, it applies as methodology the Project-based Learning (PBL), through the several tasks of the desing method in order to make a desing object. This object is a multifunctional bench which is built around the slogan “Sit down with me”. Although we could not do the educational intervention proposal, and therefore neither the evaluation of the results, we have designed a series of instruments for future implementation which will allow us to check whether there are improvement in the learning outcomes, the motivation and the creative capacity of the students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CASTILLO VISPE, MARIA DEL MAR.pdf
    Tamaño: 2.685Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    152
    193
    245
    190
    124
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    726
    3718
    2540
    2163
    847

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La creación de la Escuela Normal Central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (segunda etapa 1839-1845) 

      Pozo Pardo, Alberto del; Pozo Andrés, María del Mar del (Revista Española de Pedagogía, 05/1989)
      La Escuela Normal Central: sus seis primeros años de funcionamiento Hay abundantes referencias sobre los cursos iniciales de existencia del Seminario de Maestros de Madrid, pues su Director, Pablo Montesino, procuraba ...
    • La creación de la escuela normal central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (primera etapa: 1806-1839) 

      Pozo Andrés, María del Mar del (Revista Española de Pedagogía, 01/1989)
      En este artículo, estudiamos los antecedentes y las primeras experiencias de la formación de docentes en España. Nuestro marco histórico son los cambios políticos en los primeros treinta años del siglo XIX y la implantación ...
    • Pensamiento pedagógico de un ilustrado español desconocido: Joaquin Traggia (1748-1813) 

      Pozo Andrés, María Del Mar Del (Revista Española de Pedagogía, 10/1984)
      En este artículo nos acercamos a la figura de un erudito español del siglo XVIII: Joaquín Traggia, cuya producción pedagógica permanecía absolutamente inédita en varios tomos de anuscritos conservados en la Real Academia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja