• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1989
    • Nº 182, enero-abril 1989
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1989
    • Nº 182, enero-abril 1989
    • Ver ítem

    La creación de la escuela normal central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (primera etapa: 1806-1839)

    Autor: 
    Pozo Andrés, María del Mar del
    Fecha: 
    01/1989
    Palabra clave: 
    educación española; siglo XIX; regulaciones administrativas; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7408
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlvii/no-182/la-creacion-de-la-escuela-normal-central-y-la-reglamentacion-administrativa-de-un-modelo-institucional-para-la-formacion-del-magisterio-espanol-primera-etapa-1806-1839/101400043010/
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo, estudiamos los antecedentes y las primeras experiencias de la formación de docentes en España. Nuestro marco histórico son los cambios políticos en los primeros treinta años del siglo XIX y la implantación definitiva del sistema liberal, que intentó subsistir mediante el control y la supervisión de la instrucción pública. Y, para lograr estos objetivos, era muy importante preparar "nuevos maestros de escuela que estuvieran capacitados en las ideas del gobierno". A partir de estas premisas históricas desarrollamos dos campos de trabajo: a) Las primeras creaciones tentativas públicas y privadas de instituciones en España para la formación de docentes, en relación con el aprendizaje de un método didáctico -técnicas estalocénicas, sistema de monitoreo, habilidades de educadores españoles- y en un contexto europeo, analizando influencias francesas e inglesas en el evolución del modelo español de formación docente. b) Los pasos iniciales intentados por el Gobierno para fundar Teachers Training Colleges en todas las provincias, con un reglamento uniformado. La primera medida fue establecer en Madrid un Colegio de Formación de Docentes Central, que podría servir de modelo para todos los demás. La última parte de nuestro artículo está dedicada a las reglas oficiales que llevaron a cabo la admisión de los estudiantes, el diseño del plan de estudios y la nominación de los docentes. . . , y todas las disposiciones promulgadas para comenzar y establecer el sistema estatal para la formación de docentes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3 La Creación de la Escuela Normal Central.pdf
    Tamaño: 2.100Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 182, enero-abril 1989

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    33
    52
    25
    55
    30
    106
    74
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2
    12
    93
    9
    8
    9
    42
    61

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La creación de la Escuela Normal Central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (segunda etapa 1839-1845) 

      Pozo Pardo, Alberto del; Pozo Andrés, María del Mar del (Revista Española de Pedagogía, 05/1989)
      La Escuela Normal Central: sus seis primeros años de funcionamiento Hay abundantes referencias sobre los cursos iniciales de existencia del Seminario de Maestros de Madrid, pues su Director, Pablo Montesino, procuraba ...
    • Pensamiento pedagógico de un ilustrado español desconocido: Joaquin Traggia (1748-1813) 

      Pozo Andrés, María Del Mar Del (Revista Española de Pedagogía, 10/1984)
      En este artículo nos acercamos a la figura de un erudito español del siglo XVIII: Joaquín Traggia, cuya producción pedagógica permanecía absolutamente inédita en varios tomos de anuscritos conservados en la Real Academia ...
    • Fundamentos de la organización de un grupo escolar 

      Andrés Muñoz, María Corona; del Pozo Pardo, Alberto (Revista Española de Pedagogía, 07/1953)
      Otto Willmann verifica un análisis filológico de la palabra e historia del concepto que puede alumbrarnos mucho en nuestro intento. La Escuela -dice- es el lugar propio del trabajo formativo colectivo. Derivada de una ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja