• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La comprensión verbal y su relación con la memoria de trabajo y la discriminación auditiva

    Autor: 
    Gaviria-Londoño, Consuelo
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    comprensión verbal; discriminación auditiva; memoria de trabajo; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4559
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo general del presente estudio es investigar la compresión verbal y su correlación con la discriminación auditiva y la memoria de trabajo en alumnos de 3° de primaria de un colegio Distrital de Bogotá. Las variables de estudio fueron la comprensión verbal y la discriminación auditiva (medidas mediante la Evaluación Neuropsicológica Infantil-ENI), y la memoria de trabajo (medida mediante las subpruebas de retención de dígitos y letras y números del Wisc-IV). Los resultados mostraron que existe correlación positiva entre la comprensión verbal y la discriminación auditiva. Sin embargo, no se pudo establecer una correlación significativa entre la memoria de trabajo y la comprensión verbal ni entre la memoria de trabajo y la discriminación auditiva. Algunos investigadores coinciden con los hallazgos del presente estudio quienes consideran que para comprender las palabras hay que reconocer las secuencias de sonidos y la relación entre la secuencia de sonidos, la idea de fonemas y palabras.
    Descripción: 
    The general objective of the following study is to investigate the verbal comprehension and its correlation with the auditive discrimination and work memory among 3rd grade students of a public school in Bogotá. The instruments used and measured variables were the verbal comprehension and auditive discrimination using the Infant Neuropsycology Evaluation (INE) (2007), and assessment of working memory with subtest for digits, letters and number retention of the Wisc-IV .The results showed that there is a positive correlation between the verbal comprehension and auditive discrimination. However, it was not possible identify a significant correlation between work memory and the verbal comprehension or between work memory and auditive discrimination. Previous research has shown similar findings to those of the current study, and they highlight the argument that recognition of sequences of sound and its relationships precede understanding of words, a concept known as phoneme and words.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GAVIRIA LONDOÑO, CONSUELO.pdf
    Tamaño: 924.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    523
    168
    159
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    246
    259
    376
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Rediseño de sistema para gestión de pacientes orientado a odontólogos independientes 

      Gaviria-Giraldo, Sebastián (17/09/2018)
      Existen herramientas que soportan la gestión de organizaciones en diferentes sectores, incluyendo la práctica de la odontología en consultorios particulares. El objetivo de este TFM es rediseñar la interfaz de un sistema ...
    • Filosofía de la educación e investigación empírica: ¿Prioridad o paridad? Una respuesta a Gil Cantero y Reyero 

      Gaviria Soto, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2015)
      Este artículo es una respuesta reflexiva al publicado en esta misma revista por Fernando Gil Cantero y David Reyero en la que afirman la prioridad de la filosofía de la educación sobre la investigación empírica. La respuesta ...
    • El problema de la fiabilidad en la evaluación de la eficiencia docente en la universidad: una alternativa metodológica 

      Pascual Gómez, Isabel; Gaviria Soto, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)
      Este artículo muestra que cuando los índices de fiabilidad de un cuestionario de evaluación docente en la universidad se descomponen y se separan los componentes personales del alumno y los componentes contextuales se ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja