• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Correlación entre Hábitos de Estudio, Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico, en Estudiantes de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana

    Autor: 
    Acevedo-Zuluaga, Marisol
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    estrategias de aprendizaje; hábitos de estudio; rendimiento académico; análisis correlacional; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4548
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: Las estrategias de aprendizaje y los hábitos de estudios tienen una incidencia importante en el rendimiento académico de los estudiantes sobre todo si estos procesos se fortalecen desde el campo de la investigación. Objetivo: Determinar las relaciones entre hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Metodología: El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo no experimental descriptivo correlacional y de corte transversal. Para el desarrollo de la investigación, se realizó la aplicación del test de ACRA para medir el nivel de las estrategias de aprendizaje, del test de IHE para medir el nivel de los hábitos de estudio y se consultó el promedio académico del segundo semestre para medir el rendimiento académico. Se eligió una muestra de 59 estudiantes de la carrera de fonoaudiología de edades entre 17 y 45 años y se utilizó el análisis estadístico descriptivo y el coeficiente de Pearson como instrumento de evaluación de cada una de las variables. Resultados: Se observaron correlaciones positivas y significativas entre todas las variables de los distintos componentes de cada área de investigación; a excepción de la correlación entre rendimiento académico y dos variables de los hábitos de estudio (condiciones ambientales y utilización de materiales) y la correlación entre una variable de las estrategias de aprendizaje (recuperación de la información) y una variable de los hábitos de estudio (utilización de los recursos), donde no se halló correlación significativa. Conclusiones: Existen correlaciones positivas entre las estrategias de aprendizaje, en los hábitos de estudio y en el rendimiento académico. Deben formularse estrategias para seguir fortaleciendo estos aspectos, y para ello se diseña un programa de intervención como mecanismo de apoyo.
    Descripción: 
    Introduction: Learning strategies and study habits have an important role in the academic performance of students with a special impact if these processes are strengthened from the field of research. Objective: To determine the relationship between study habits, learning strategies and academic achievement of Speech Therapy students at the Corporacion Universitaria Iberoamericana. Methodology: The research design is nonexperimental, quantitative, correlational and crosssectional descriptive. For the development of the research, the ACRA test was performed to measure the level of learning strategies, the IHE test to measure the level of study habits and the academic average of the second semester of their academic programa was consulted to measure academic performance, a sample of 59 students studying speech therapy aged between 17 and 45 years was chosen and the descriptive statistical analysis and the Pearson coefficient as a tool for evaluating each of the variables used. Results: Positive and significant correlations were observed between all variables of the various components of each research area; except for the correlation between academic performance and two study habit variables (environmental conditions and use of materials) and the correlation between a variable of learning strategies (information retrieval) and a study habits variable (use of resources), where no significance was found. Conclusions: Most of the speech therapy students have good levels of learning learning strategies and study habits as well as academic performance. However, they should develop strategies to further strengthen these aspects, and for this an intervention program is designed as a support mechanism.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ACEVEDO ZULUAGA, MARISOL.pdf
    Tamaño: 1.175Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    124
    225
    335
    469
    224
    220
    253
    139
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    103
    215
    277
    213
    118
    114
    113
    56

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los orígenes de Isidoro de Sevilla y su trascendencia didáctica (II) 

      Gutiérrez Zuluaga, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 10/1970)
      Los Orígenes constituyen, sin duda, un testimonio privilegiado de la civilización visigótica, una gran creación de esta estructura, pero en cuanto suponen una verdadera novedad, una poderosa aportación al dinamismo ...
    • Los orígenes de Isidoro de Sevilla y su trascendencia didáctica (I) 

      Gutiérrez Zuluaga, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 07/1970)
      Los Orígenes constituyen, sin duda, un testimonio privilegiado de la civilización visigótica, una gran creación de esta estructura, pero en cuanto suponen una verdadera novedad, una poderosa aportación al dinamismo ...
    • Cultura y educación en teresa de Ávila 

      Gutiérrez Zuluaga, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 07/1982)
      Teresa de Ávila, personalidad profundamente original y esencialmente ecléctica, es considerada hoy como la síntesis suprema del espiritualismo español, modelo para la espiritualidad mundial y, al mismo tiempo, anuncio en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja