• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2004
    • Nº 229, septiembre-diciembre 2004
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2004
    • Nº 229, septiembre-diciembre 2004
    • Ver ítem

    Análisis cualitativo de la percepción del profesorado y de las familias sobre los conflictos y las conductas agresivas entre escolares

    Autor: 
    Poveda Fernández Martín, M.
    ;
    Sánchez Burón, Adolfo
    ;
    Beltrán Llera, Jesús
    Fecha: 
    30/09/2004
    Palabra clave: 
    agresividad escolar; docente; padres; victimación; intimidación; infancia; adolescencia; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4109
    Open Access
    Resumen:
    La conducta agresiva se define como aquella conducta que pretende causar daño físico y/o psicológico y en situaciones extremas, puede llegar a ser destructiva para la persona objeto de la agresión. El artículo muestra dos estudios realizados con profesores y padres de alumnos pertenecientes a los ciclos de educación primaria, educación secundaria y bachillerato. El primer estudio muestra la percepción del profesorado respecto de las conductas agresivas ejercidas en el centro escolar, el comportamiento de los alumnos ante ellas, las consecuencias que se derivan y las propuestas de mejora. El segundo, dirigido a las familias, indica en qué medida conocen las situaciones más o menos agresivas que ejercen o son ejercidas sobre sus hijos, las posibles causas de las agresiones y las alternativas de solución. Los resultados obtenidos indican que los profesores perciben que las agresiones acontecidas en el centro escolar son resultado de las características físicas y personales tanto del agresor como de la víctima, produciéndose, la mayoría de ellas, en situaciones de juego. Los padres, por el contrario, al menos, cuando su hijo desempeña el rol de víctima, desconocen la causa de la agresión, mientras que cuando actúa como agresor, consideran que es una respuesta a una situación violenta anterior. Sin embargo, padres y profesores manifiestan que el entrenamiento en habilidades prosociales y el incremento de la interacción entre familia y escuela son las claves para afrontar el problema.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: AnalisisCualitativoDeLaPercepcionDelProfesorado.pdf
    Tamaño: 139.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 229, septiembre-diciembre 2004

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    63
    60
    277
    152
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    94
    49
    48
    92
    71

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Efectos de un programa de entrenamiento en estrategias de aprendizaje 

      Martínez Arias, María del Rosario; Beltrán Llera, Jesús; Fernández Martín, María Poveda (Revista Española de Pedagogía, 30/05/2001)
      This article shows a Training Program on Processing Strategies, following Beltran«s work on learning processes, strategies and techniques (1993,1996, 1997,1998). In this investigation the learning strategies (SO, SE, OE, ...
    • Estimación de la inteligencia en los adolescentes 

      Pérez Sánchez, Luz; Carpintero Molina, Elvira; Beltrán Llera, Jesús; Baillo Rodríguez De Las Heras, Mª Carmen (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      El objetivo de esta investigación es comprobar si se confirman los mismos resultados que los obtenidos en otros estudios con adultos y en qué grado o, si por el contrario, son diferentes a ellos. Los participantes han sido ...
    • El Aula Inteligente: una experiencia educativa innovadora 

      Segovia Olmo, Felipe; Beltrán Llera, Jesús; Martínez Arias, M. Rosario (Revista Española de Pedagogía, 01/1999)
      This article deals with the design and assessment of a new instructional model called "The Intelligent Classroom" (IC). The Intelligent classroom is described in the context of educational learner-centered paradigm. The ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja