• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Utilización del modelo Flipped Classroom en trigonometría de 4º de la ESO

    Autor: 
    Grané-de Dalmau, Marc
    Fecha: 
    24/05/2016
    Palabra clave: 
    innovación; aprendizaje inverso; Flipped Classroom; trigonometría; ESO; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3967
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal elaborar una propuesta didáctica para la asignatura de matemáticas, opción de enseñanzas académicas, en 4º de la ESO. La propuesta se plantea para trabajar el tema de trigonometría y se basa en la utilización del modelo Flipped Classroom. A partir de la determinación de un problema de investigación se elabora un marco teórico que sirve de fundamento para la realización de la propuesta didáctica. Éste permite conocer con profundidad el funcionamiento del modelo y determinar sus ventajas y desventajas. Los tres temas principales expuestos en el marco teórico son la legislación y su relación con el tema de la trigonometría, las dificultades que puede haber en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y la trigonometía y la descripción del modelo Flipped Classroom. Un estudio empírico previo complementa el marco teórico aportando algunos datos de carácter práctico. La propuesta didáctica pretende dar respuesta a las necesidades detectadas y ser un ejemplo de aplicación del modelo Flipped Classroom para futuros usuarios. Para ello se establece el funcionamiento de las sesiones, se seleccionan las herramientas TIC más adecuadas para la implementación del modelo y se proponen algunas actividades. El objetivo que tiene el uso de la Flipped Classroom en la propuesta didáctica es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para hacerlo, convierte el alumno en el protagonista del proceso haciéndolo responsable y asignándole un papel más activo durante todo el proceso. La principal función del profesor será de ejercer de guía y orientador del proceso, ofreciendo una atención más personalizada a cada alumno y adaptándose a sus necesidades.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GRANE DE DALMAU, MARC.pdf
    Tamaño: 5.590Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    466
    553
    552
    718
    622
    333
    342
    77
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    823
    1159
    1079
    1131
    887
    642
    519
    127

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Utilización de la prensa como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia en 4º de ESO. Una propuesta práctica. 

      Dalmau-Rodríguez, Eunate (05/06/2014)
      En el presente trabajo se plantean las posibilidades de la prensa escrita como recurso para el aprendizaje de la materia de Historia en 4º de ESO. A través de una propuesta práctica que integra distintas formas de introducir ...
    • A Grammatical Approach to the Modeling of an Autonomous Robot 

      López-García, Gabriel; Gallego-Sánchez, A. Javier; Dalmau-Espert, J. Luis; Molina-Carmona, Rafael; Compañ-Rosique, Patricia (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2012)
      Virtual Worlds Generator is a grammatical model that is proposed to define virtual worlds. It integrates the diversity of sensors and interaction devices, multimodality and a virtual simulation system. Its grammar allows ...
    • Different healthy habits between northern and southern Spanish school children 

      Arriscado Alsina, Daniel ; Knox, Emily; Zebala, Mikel; Dalmau, José María; Muros, José Joaquín (Journal of Public Health, 12/2017)
      Aim Healthy habits are influenced by several factors such as geographical location. The aims of this study were to describe and compare healthy habits within two populations of sixth-grade primary school children (aged ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja