• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Creatividad y la Inteligencia Emocional en Educación Primaria

    Autor: 
    Barroso-Alcázar, Noelia
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    creatividad; inteligencia emocional; rendimiento académico; educación; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3954
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad, muchos son los ámbitos educativos y los especialistas que se plantean la influencia de la creatividad y la inteligencia emocional como factores determinantes en el rendimiento académico de los alumnos de educación primaria. Por ello, este trabajo analiza la relación planteada, así como aspectos que puedan influenciar en ella, como el género de los alumnos participantes. El diseño sobre el que se plantea la investigación es de tipo estadístico descriptivo, cuantitativo – correlacional. Además, se ha llevado a cabo un proceso de investigación – acción. Para ello, se ha tomado una muestra incidental de un total de 37 alumnos de 8 años de edad, de los cuales 18 son hombres y 19 mujeres. Además, los resultados obtenidos durante la investigación para los objetivos específicos planteados refutan las hipótesis iniciales. Por otro lado, no se ha llegado a un consenso final entre la presente investigación y los estudios previos, dada la enorme controversia existente en cuanto a las conclusiones extraídas entre unos y otros.
    Descripción: 
    Nowadays, there are many education fields and specialists that questions the influence of creativity and emotional intelligence as determinants in the academic achievement of primary education students. Therefore, this paper analyses the previously proposed relationship and aspects that can influence it, such as the gender of the participating students. The design of the research is statistical descriptive, correlational – quantitative. It has also carried out an action research process. For that, it has been taken an incidental sample of a total of 37 students from 8 years of age, of whom 18 are men and 19 women. In addition, the results obtained during the investigation to the specific objectives refute the initial hypothesis. On the other hand, it has not been possible to reach a final consensus between this research and previous studies, given the enormous controversy regarding the conclusions drawn from one another.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BARROSO ALCAZAR, NOELIA.pdf
    Tamaño: 1.960Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    268
    151
    162
    156
    123
    283
    207
    175
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    164
    118
    156
    97
    103
    191
    224
    159

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influencia de la relajación en el control tónico del alumnado de cuatro años 

      Alcázar, Verónica (2012)
      Este estudio analiza los efectos que la relajación puede tener sobre el control tónico en niños y niñas de cuatro años, en el primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello se ha utilizado una metodología ...
    • Incidencia de la enseñanza-aprendizaje del latín en el desarrollo personal de los alumnos. Experiencias de un profesor 

      Alcázar Cano, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 09/1944)
      Como es sabido, el Latín no tiene hoy, al menos para los alumnos de enseñanza media y sus padres, el mismo prestigio que las materias científicas y técnicas. Con frecuencia se considera su estudio como algo tortuoso y ...
    • El empleo público. ¿Sobran empleados públicos? 

      Alcázar Narváez, Juan del (Nueva Revista, 30/10/2015)
      Uno de los primeros análisis abordados con motivo de la redacción del informe de la Comisión para la Reforma de la Administración (en adelante CORA) fue el del tamaño del sector público, que se mide en función del número ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja