• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 239, enero-abril 2008
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 239, enero-abril 2008
    • Ver ítem

    La dieta televisiva y los valores: un estudio realizado con adolescentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco

    Autor: 
    Medrano Samaniego, Concepción
    ;
    Aierbe Barandiarán, Ana
    ;
    Palacios Navarro, Santiago
    Fecha: 
    31/01/2008
    Palabra clave: 
    dieta televisiva; adolescentes; valores personales; valores percibidos; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3926
    Open Access
    Resumen:
    El estudio analiza la relación entre la dieta televisiva de una muestra de 823 adolescentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus valores personales, así como los percibidos en los programas de televisión que más les gustan. Los instrumentos empleados han sido: el cuestionario de hábitos televisivos para conocer su dieta y hábitos televisivos(CH-TV. 01) y la Escala de Dominios de Valores (VAL-TV 0.1) para conocer sus valores personales y los valores percibidos en los programas de televisión que más les gustan. Los resultados indican que existen correlaciones entre algunos índices (permanencia, covisionado y preferencias por asistir a determinados programas) y algunos valores personales como poder, benevolencia y tradición. Estos datos, en la misma línea que otras investigaciones internacionales, no nos permiten concluir sobre una relación clara entre la dieta de los adolescentes y sus valores.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: LaDietaTelevisivaYLosValoresUnEstudioRealizado.pdf
    Tamaño: 181.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 239, enero-abril 2008

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    47
    51
    50
    50
    35
    88
    42
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    68
    36
    26
    10
    7
    15
    25
    17

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Hacia una comprensión de los ámbitos de desarrollo personal desde el enfoque narrativo 

      Medrano Samaniego, Concepción; Aierbe Barandiarán, Ana; Cortés Pascual, Alejandra (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2002)
      El enfoque narrativo es presentado en este artículo como un método de investigación que nos permite, a través de las historias de vida, describir distintos ámbitos de desarrollo personal a lo largo del ciclo vital. La ...
    • Epitopes for Multivalent Vaccines Against Listeria, Mycobacterium and Streptococcus spp: A Novel Role for Glyceraldehyde-3-Phosphate Dehydrogenase 

      Álvarez-Domínguez, Carmen ; Salcines-Cuevas, David; Teran-Navarro, Héctor; Calderón-González, Ricardo; Tobes, Raquel; García, Isabel; Grijalvo, Santiago; Paradela, Alberto; Seoane, Asunción; Sangari, Felix J.; Fresno, Manuel; Calvo-Montes, Jorge; Pérez Del Molino Bernal, I. Concepción; Yañez-Diaz, Sonsoles (Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, 10/2020)
      The glycolytic enzyme and bacterial virulence factor of Listeria monocytogenes, the glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase (GAPDH, Lmo2459), ADP-ribosylated the small GTPase, Rab5a, and blocked phagosome maturation. This ...
    • La literatura lojana en las aulas: propuesta didáctica para la enseñanza del bloque de literatura en el subnivel de Bachillerato General Unificado de la provincia de Loja 

      Samaniego-Castillo, Santiago (2019)
      El presente proyecto aborda la didáctica de la literatura lojana y su articulación dentro del currículo ecuatoriano con el propósito de contribuir a la revalorización de nuestra cultura e identidad. El proyecto partió ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja