La dieta televisiva y los valores: un estudio realizado con adolescentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Autor:
Medrano Samaniego, Concepción
Aierbe Barandiarán, Ana
Palacios Navarro, Santiago
Fecha:
31/01/2008Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
El estudio analiza la relación entre la dieta televisiva de una muestra de 823 adolescentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus valores personales, así como los percibidos en los programas de televisión que más les gustan. Los instrumentos empleados han sido: el cuestionario de hábitos televisivos para conocer su dieta y hábitos televisivos(CH-TV. 01) y la Escala de Dominios de Valores (VAL-TV 0.1) para conocer sus valores personales y los valores percibidos en los programas de televisión que más les gustan.
Los resultados indican que existen correlaciones entre algunos índices (permanencia, covisionado y preferencias por asistir a determinados programas) y algunos valores personales como poder, benevolencia y tradición. Estos datos, en la misma línea que otras investigaciones internacionales, no nos permiten concluir sobre una relación clara entre la dieta de los adolescentes y sus valores.
Ficheros en el ítem

Nombre: LaDietaTelevisivaYLosValoresUnEstudioRealizado.pdf
Tamaño: 181.9Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diferencias en habilidades matemáticas tempranas en niños y niñas de 4 a 8 años
Navarro Guzmán, José I; Aguilar Villagrán, Manuel; García Sedeño, Manuel; Menacho Jiménez, Inmaculada; Marchena Consejero, Esperanza; Alcalde Cuevas, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)Nos planteamos el objetivo de describir las diferencias en las habilidades matemáticas entre niños y niñas, para lo cual hemos evaluado el conocimiento matemático temprano mediante la versión española del Test de Evaluación ... -
Efficacy of an Intervention Program for Attention and Reflexivity in Children With Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Campeño-Martínez, Yoana (1); Santiago-Ramajo, Sandra (1); Navarro Asencio, Enrique; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Santiuste Bermejo, Víctor (Mind Brain and Education, 06/2017)There has been increasing evidence in recent years of the need to adapt intervention programs to the specific needs of children with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). The main goal of this research work was ... -
Tercer Sector: De invitado a imprescindible en la gestión de bienestar
Navarro-Pérez, José Javier; Prado Conde, Santiago (1) (Opción, 2016)La gestión de bienestar se configura a partir de un elevado interés por la calidad y rentabilidad. Este sistema de ahorro y abaratamiento de costes hace imprescindible para los Estados la externalización de servicios ...