• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 247, septiembre-diciembre 2010 fecha de publicación 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2010
    • Nº 247, septiembre-diciembre 2010
    • Listar Nº 247, septiembre-diciembre 2010 fecha de publicación
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2010
    • Nº 247, septiembre-diciembre 2010
    • Listar Nº 247, septiembre-diciembre 2010 fecha de publicación

    Listar Nº 247, septiembre-diciembre 2010 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Perspectiva antropológica de la educación. Visión desde la filosofía dialógica y personalista 

        Delgado González, Ignacio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        En este trabajo se subraya la tesis de que la antropología filosófica es imprescindible para acceder a la comprensión de la realidad educativa, que al pertenecer al núcleo mismo del ser humano, resultaría indescifrable sin ...
      • Quo Vadis, formación universitaria 

        Bara, Francisco Esteban (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        Desde que en 1999 se firmara la Declaración de Bolonia, si no antes, la formación universitaria está siendo objeto de un intenso debate. Salvando las particularidades, por un lado nos encontramos con una manera de pensar ...
      • La evaluación y la información de calidad en educación física: propuesta de una herramienta de diagnóstico para la Educación Secundaria Obligatoria 

        Cebrián Sánchez, Yolanda; Sánchez Pato, Antonio; Romero Zaragoza, Marta (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        El objetivo del estudio fue diseñar una herramienta de evaluación que permita a los profesores de Educación Física evaluar y traducir los resultados en orientaciones útiles para los alumnos. La muestra estuvo formada por ...
      • La imagen determinista de la tecnología en los libros de texto de enseñanza secundaria. Un análisis crítico desde la sociología del conocimiento 

        Romero Moñivas, Jesús (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        La imagen determinista de la tecnología en los libros de texto de enseñanza secundaria. Un análisis crítico desde la sociología del conocimiento Partiendo del supuesto de la sociología del conocimiento acerca de la idea ...
      • Situación actual de la dirección y gestión de los centros de enseñanza obligatoria en España 

        Gairín Sallán, Joaquín; Castro Caecero, Diego (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        Situación actual de la dirección y gestión de los centros de enseñanza obligatoria en España El artículo presenta una investigación sobre la situación de la dirección y gestión de los centros escolares en España desarrollada ...
      • La regulación de la escritura académica en el doctorado: el impacto de la revisión colaborativa en los textos 

        Castelló, Montserrat; González, Dolores; Iñesta, Ana (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        La investigación pretende identificar las dificultades de los estudiantes de doctorado cuando escriben su trabajo de investigación y analizar las estrategia de revisión colaborativa que son capaces de utilizar frente a ...
      • Evaluación del desempeño docente 

        Tejedor Tejedor, Francisco Javier; García-Varcárcel, Ana (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
        Las instituciones momento histórico actual están sujetas a evaluaciones sobre su calidad, intentado responder a la demandas establecidas por las autoridades educativas y a las del entorno social y familiar, a la mejora de ...
      • Dirección profesional y selección de directores en el sistema educativo español 

        Montero Alcaide, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2011)
        El acceso a la dirección en el sistema educativo español se ha verificado con distintos modelos; si bien, destacan dos procesos básicos: el de elección de los directores mediante votación en los consejos escolares de los ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja