La imagen determinista de la tecnología en los libros de texto de enseñanza secundaria. Un análisis crítico desde la sociología del conocimiento
Autor:
Romero Moñivas, Jesús
Fecha:
30/09/2010Palabra clave:
Revista / editorial:
Revista Española de PedagogíaTipo de Ítem:
article
Resumen:
La imagen determinista de la tecnología en los libros de texto de enseñanza secundaria. Un análisis crítico desde la sociología del conocimiento Partiendo del supuesto de la sociología del conocimiento acerca de la idea de que la realidad es construida y reproducida socialmente desde los universos simbólicos –especialmente el lenguaje–, este artículo trata de poner de manifiesto qué imagen de la tecnología subyace a la comunidad educativa en general y, especialmente, la que se refleja en los libros de texto de enseñanza secundaria (ESO y Bachillerato). Para ello, se aplica una doble metodología: por un lado, el análisis de contenido cuantitativo y, por otro, el análisis cualitativo del discurso. Así, los resultados del trabajo empírico parecen indicar la presencia de una imagen en los libros de texto con tendencia hacia el determinismo tecnológico, atribuyendo a la tecnología características autónomas, cuasi-personales y creadoras, propiciando la centralidad de lo técnico (en su valoración optimista) en la educación. Se concluye con un epílogo en el que se extraen tres consecuencias generales acerca de esta concepción de la tecnología en relación a los profesores, los alumnos y la realidad socio-política. Esto supone que, visto desde una pedagogía crítica y liberadora, el determinismo tecnológico subyacente a la educación tiende a desactivar el ideal crítico y transformador de la enseñanza.
Ficheros en el ítem

Nombre: LaImagenDeterministaDeLaTecnologiaEnLosLibrosDeTex.pdf
Tamaño: 412.8Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
27 |
37 |
48 |
80 |
40 |
44 |
45 |
32 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
12 |
10 |
4 |
5 |
17 |
22 |
14 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Branded webserie como estrategia comunicativa. Estudio de caso de #EncuentraTuLugar
Segarra-Saavedra, Jesús ; Tur-Viñes, Victoria; Pino-Romero, Cristina del (Revista Latina de Comunicación Social, 2017)Introducción: Hibridación y convergencia comunicativa fomentan nuevos formatos publicitarios en respuesta a una clara tendencia hacia el creciente consumo audiovisual, online y seriado. Se presenta el estudio de caso de ... -
Alexitimia y depresión en mayores que practican actividad física dirigida
Medina-Porqueres, Iván; Romero-Galisteo, Rita Pilar; Gálvez Ruiz, Pablo ; Moreno-Morales, Noelia; Sánchez-Guerrero, Eduardo; Cuesta-Vargas, Jesús Sebastián; Mate-Pacheco, Francisco; Barón-López, Francisco Javier (Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2016)La relación entre la alexitimia y la depresión y los factores sociodemográficos ha sido estudiada en personas mayores. Sin embargo, el papel atenuador del ejercicio en estas afecciones aún debe ser determinado. En el ... -
Perspectivas sobre el efecto de la educación virtual y del confinamiento en las emociones de niños de dos a cinco años y de sus familias, en un contexto de pandemia
Fonseca-Beltrán, Leodanis; Genez Martínez, Fernando; Trujillo Vargas, José Jesús; Romero-Acosta, Kelly (MLS Journals, 2024)La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 obligó a los sistemas educativos modificar la forma tradicional de impartir educación, en la mayoría de los casos las escuelas adoptaron la educación virtual ...