• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013
    • Ver ítem

    Rendimiento académico y diversidad cultural: el eje lingüístico

    Autor: 
    Santos Rego, Miguel Ángel
    ;
    Godás Otero, Agustín
    ;
    Lorenzo Moledo, Mar
    Fecha: 
    30/09/2013
    Palabra clave: 
    rendimiento académico; diversidad cultural; eje lingüístico; alumnado inmigrante; variables personales; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3765
    Open Access
    Resumen:
    Nuestro principal objetivo en este trabajo se centra en determinar qué variables individuales, asociadas teóricamente al logro académico, pueden llegar a discriminar entre aquellos alumnos, autóctonos e inmigrantes, que aprueban o suspenden las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura y Lengua Gallega y Literatura. Así, utilizando una muestra de 465 alumnos autóctonos y 275 latinoamericanos de ESO realizamos un estudio transversal utilizando como principales instrumentos una escala para alumnado y un protocolo para el profesorado. Con los datos recabados llevamos a cabo un análisis discriminante de inclusión por pasos con el Método de Distancia de Mahalanobis. Encontramos diferencias significativas en los resultados de los alumnos en función de su procedencia y en relación con lasmaterias de lengua examinadas (lengua y literatura castellana y lengua y literatura gallega). La diferencia que más sobresale entre los dos subgrupos de suspensos y aprobados en ambas materias se establece en el papel de los factores relacionados con el nivel de aula para los aprobados y, para los suspensos, en los factores referidos al nivel del estudiante, con especial relevancia del factor edad y del correspondiente a los hábitos de estudio.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rendimiento académico y diversidad cultural.pdf
    Tamaño: 558.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    56
    61
    46
    203
    30
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    27
    17
    7
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Eficacia y satisfacción laboral de los profesores no universitarios revisión de un instrumento de medida 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Godás Otero, Agustín; Lorenzo Moledo, Mª Del Mar; Gómez Fraguela, José A (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      Teniendo muy presente el desarrollo de la teoría cognitivo-social de A. Ban - dura, el objetivo de este artículo es analizar las características de un instrumento utilizado para medir la satisfacción del profesorado de ...
    • La Formación del Profesorado de Educación Secundaria: pensando en la reconstrucción del proyecto universitario 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Lorenzo Moledo, Mar (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2015)
      El artículo tiene como telón de fondo la creciente desconfianza ante el máster de formación del profesorado de educación secundaria, después de transcurrido un lustro desde su implantación en nuestro país. En este trabajo ...
    • La rehabilitación de mujeres delincuentes en la perspectiva de la educación moral 

      Santos Rego, Miguel Anxo; Lorenzo Moledo, María del Mar; Rodríguez Martínez, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1998)
      In this article we present a program of pedagogical intervention for the development, among others, of values in women internal in penitentiary centres. It deals with the development of values in imprisoned women from the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja