Mostrando ítems 1075-1094 de 1806

    • Liderazgo de equipo compartido de un programa online 

      Redmond, Brian (Revista Española de Pedagogía, 01/2020)
      Hasta la fecha, el liderazgo de los programas online ha imitado el estilo de liderazgo de los programas académicos tradicionales. Sin embargo, dado el entorno de rápida evolución que presenta la educación online, es necesario ...
    • El liderazgo del profesorado en las organizaciones educativas: temáticas para su análisis e investigación 

      Coronel Llamas, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      Este trabajo se ocupa de reivindicar el papel del liderazgo del profesorado como un componente sustantivo en el funcionamiento de las organizaciones educativas. A partir de la revisión del concepto de liderazgo educativo ...
    • Liderazgo educativo del profesor en el aula y la personalización educativa 

      Balduzzi, Emanuele (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2015)
      El sentido del liderazgo educativo en la escuela es algo muy analizado y debatido, en particular en los países anglojasones. El objetivo de este artículo es ofrecer algunas aportaciones sobre el carácter formativo ...
    • Liderazgo en la empresa online neguentrópica 

      Carr-Chellman, Ali; Freeman Jr., Sydney; Kitchel, Allen (Revista Española de Pedagogía, 09/2019)
      Este artículo trata el fenómeno opuesto a la degradación entrópica, tal como se entiende en las ciencias físicas y lo aplica, de manera metafórica, a las empresas online. Las conductas neguentrópicas son aquellas que aportan ...
    • El liderazgo en las instituciones de formación profesional. El caso italiano 

      Malizia, Guglielmo (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      A partir de una investigación, a nivel nacional, dirigida por el autor del artículo se describe el liderazgo del director en centros generalmente poco estudiados como son los de Formación Profesional. Las aportaciones del ...
    • El liderazgo en las organizaciones educativas: revisión y perspectivas actuales 

      Lorenzo Delgado, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      El artículo ofrece una revisión sobre el estado actual del componente de las organizaciones educativas que llamamos liderazgo. Tras una conceptualización, fundamentada teórica e históricamente, el constructo, tras el ...
    • Liderazgo pedagógico y dirección escolar en contextos desfavorecidos 

      Llorent-Bedmar, Vicente; Cobano-Delgado, Verónica; Navarro-Granados, María (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      El objetivo de este estudio es coadyuvar a la toma de conciencia sobre la necesidad de que los directores puedan ejercer un liderazgo pedagógico, especialmente en escuelas situadas en contextos desfavorecidos. ...
    • Liderazgo y autonomía de centros educativos 

      Barroso, João (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      El artículo aborda el liderazgo en las instituciones educativas, con un acento portugués ciertamente, pero situado en el contexto adecuado y fundamentado como una construcción histórica que corre paralela y condiciona, del ...
    • "Lideres" 

      Toribio Losa, Sor María Del Carmen (Revista Española de Pedagogía, 07/1962)
      El presente trabajo desarrolla las principales teorías de liderazgo. Tres son las posibles teorías que se han aceptadas por los distintos sociólogos y psicólogos: Teoría interactiva. Teoría del rasgo unitario. Teoría ...
    • Lifestyle and Health Promoting Habits as Topic for School Education 

      Fialová, Ludmila (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2014)
      La prevención de la salud y las actividades físicas son en realidad una partida completa, equilibrada y propiamente determinada en la vida diaria. Este estudio fue concebido y puesto en marcha para apoyar este importante ...
    • Lingüística y pedagogía: aproximación al punto de vista interdisciplinario 

      Álvarez Méndez, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/1979)
      No hace falta profundizar demasiado en torno a la problemática de la enseñanza de la lengua materna para tomar conciencia de la difícil situación en que se encuentra. Es frecuente oír las quejas de los profesores, bien ...
    • Los límites de la educación en K. Jaspers 

      Millán Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 07/1951)
      Las ideas educativas de K. Jaspers, muy poco estudiadas, se centran en el tema, típicamente existencial, de a subjetividad irreductible del ser humano. Esta subjetividad conduce a Jaspers al planteamiento del problema de ...
    • Los límites de la expansión educativa 

      Gobernado Arribas, Rafael (Revista Española de Pedagogía, 09/1996)
      The model of educational social change worked out in this paper consists of three stages and follows the characteristic guidelines of any process of spreading. This change is driven by the interest in obtaining higher ...
    • Los límites de las modas educativas y la condición humana. Un hueco para la educación de las grandes experiencias: el perdón 

      González Martín, María del Rosario; Fuentes, Juan Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      Las modas educativas promueven que los educadores prestemos atención a determinadas competencias, a determinadas experiencias, pero el educador no debe permitir que estas modas escondan experiencias que han de ser también ...
    • La lógica de las decisiones en la construcción de sistemas educativos: estudio de un caso 

      Rodríguez Martínez, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 09/1996)
      This study deals with the logic of the decissions in the genesis and the development of educational policies, having a significant referential axis in our context: the beginning and progressive articulation of the Galician ...
    • M. B. Cossío y la desjerarquización docente 

      Belenguer Calpe, E. (Revista Española de Pedagogía, 10/1978)
      El presente trabajo va a ceñirse a algo tan palpitante y tan extentóreamente pedido por todas las fuerzas democráticas como es el cuerpo único de enseñantes y, en suma, la desjerarquización docente de que nos habla el ...
    • El M.M.P.I. en una muestra de profesores. Estudio diferencial con el promedio español 

      Muñoz Ruata, Jorge; Montero Viejo, Luciano (Revista Española de Pedagogía, 01/1989)
      En este estudio, los perfiles medios de MMPI de una muestra incidental de maestros se comparan con los de la muestra de tipificación española. La muestra de maestros se dividió en dos grupos: 33 mujeres y 1 7 hombres. La ...
    • Maduración, disposición y preparación lectoras 

      Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 04/1950)
      Now, applied Didactics directs its attention to the teaching principles of motivation, maturation, organization and practice. In this article the author poses the problems of «reading maturation» and «reading readiness» ...
    • Madurez del niño y educación preescolar 

      Medrano Mir, María Gloria (Revista Española de Pedagogía, 01/1985)
      El artículo destaca la importancia del conocimiento de los momentos críticos de aprendizaje y como consecuencia de ello el papel primordial que tiene la educación preescolar. Sintetiza, además, las conclusiones obtenidas ...
    • El maestro rural 

      Redondo, Emilio (Revista Española de Pedagogía, 04/1961)
      Con la denominación de «rural», aplicada al maestro de enseñanza primaria, pueden significarse dos cosas, por lo menos, bastante distintas, aunque se refieran ambas a un aspecto diferencial. Una de ellas es más profunda y ...