• La educación que limita es la que libera 

      Reyero, David; Gil Cantero, Fernando (Revista Española de Pedagogía, 05/2019)
      En la actualidad es más común encontrar relacionado el concepto de educación con términos como emancipación, autonomía o libertad, que con las palabras normas, disciplina, autoridad, sometimiento o límite. El objetivo de ...
    • Hacia una pedagogía del esfuerzo 

      Sacristán Gómez, David (Revista Española de Pedagogía, 04/1982)
      El presente artículo pretende esclarecer el papel que debe jugar el esfuerzo en la tarea educativa. En la primera parte se analizan los parecidos y las diferencias existentes entre el concepto de esfuerzo y el contenido ...
    • El sentido trascendente de la existencia y la educación 

      Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      La educación puede ser considerada desde una triple perspectiva: formal, genérica y teleológica. La dimensión formal es el esclarecimiento de la esencia de la actividad educativa. Para Kant la educación es la humanización ...
    • El valor de la eficacia y el principio de la libertad 

      Altarejos Masota, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      La disociación entre ética y técnica es un problema inscrito en los fundamentos de la cultura actual. Uno de sus efectos de mayor incidencia en la educación es la contraposición entre eficacia y libertad en la ordenación ...