• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El papel de los deberes escolares en el aprendizaje de contenidos de biología y geología en 3º y 4º de ESO, en un centro educativo de Pontevedra

    Autor: 
    Iglesias-Santiso, Verónica
    Fecha: 
    04/03/2016
    Palabra clave: 
    deberes escolares; adquisición de conocimientos; actitud del alumnado; motivación; tiempo dedicado; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3592
    Open Access
    Resumen:
    Con la presente investigación, no solo se pretende dar a conocer el grado de importancia que tiene la realización de deberes escolares, sino también, la relación existente entre la realización de los mismos y la adquisición de conocimientos de Biología y Geología, evaluados a través del rendimiento académico en alumnos de 3º y 4º de ESO de un centro de Pontevedra (Galicia). Para ello, en este estudio se tiene en cuenta la influencia de las variables cantidad de deberes a realizar y el tiempo empleado en los mismos, y también constructos como la actitud y motivación de los alumnos a la hora de enfrentarse a ellos. La metodología empleada combina tanto un enfoque cualitativo como cuantitativo. En el primer caso, se realiza una entrevista abierta a cada alumno, de manera que se fundamenta en la visión que los alumnos tienen acerca de los deberes. Por su parte, en el análisis cuantitativo, la recogida de información se lleva a cabo a partir de cuestionarios cerrados y escalas de valores tipo Likert. Posteriormente, los datos obtenidos se analizan a través de estadística descriptiva, correlacional y análisis multivariante de la varianza.Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la influencia que la motivación, una actitud favorable a la hora de realizar los deberes escolares, y la cantidad de deberes tienen sobre el rendimiento académico. Siendo, en este caso, una relación positiva. Lo contrario ocurre, sin embargo, con el tiempo destinado a la realización de los mismos, no indicando los resultados una relación significativa entre esta variable y el rendimiento académico. Por tanto, en la asignación de los deberes escolares, se debieran tener en cuenta diversos factores para que realmente los deberes resulten favorables en al aprendizaje de conocimientos de Biología y Geología.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: IGLESIAS SANTISO, VERONICA.pdf
    Tamaño: 2.124Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    91
    44
    83
    130
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    535
    703
    575
    266
    96

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La innovación evaluativa y el cambio de paradigma en la enseñanza contable 

      Iglesias Mora, Merle; Iglesias Mora, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2016)
      El objetivo de la investigación consistió en analizar el sistema de evaluación actual de la asignatura de Contabilidad en el área empresarial, para determinar su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. ...
    • Ireland and the Irish in popular cinema (1910-1970) 

      Iglesias-Díaz, E. Guillermo (1) (Estudios Irlandeses, 2018)
      Reseña de "Irlanda y los irlandeses en el cine popular (1910-1970)" de Carlos Menéndez Otero por E. Guillermo Iglesias-Díaz .
    • Onésimo Díaz Hernández y Fernando de Meer. Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988) 

      Hispán Iglesias de Ussel, Pablo (Nueva Revista, 03/2011)
      El siglo XX fue, entre otras cosas, un siglo de empresarios culturales: Sartre, Ortega, Maurras, Maritain, Camus o Buckley. Son numerosos los ejemplos de intelectuales de diversa especie y categoría que se lanzaron a la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja