• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Obra Bien Hecha para la mejora docente: un enfoque práctico en el Módulo Repoblaciones Forestales y Tratamientos Selvícolas

    Autor: 
    Ramírez-Valiente, María
    Fecha: 
    30/07/2015
    Palabra clave: 
    obra bien hecha; formación profesional; repoblaciones forestales; conservación del medio natural; educación personalizada; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3450
    Open Access
    Resumen:
    La ejecución de las diferentes actividades y prácticas que se realizan en los Ciclos Formativos han de contribuir a la cualificación profesional del alumnado que los cursa. Se entiende que sería mucho más efectiva desde la Obra Bien Hecha y la personalización educativa de dichos Ciclos. A partir de lo cual, el objetivo general del TFM es abordar de forma teórica-práctica la Obra Bien Hecha en el Módulo de Repoblaciones Forestales y Tratamientos Selvícolas (RFTS ) del Ciclo Formativo de Grado Medio “Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural”. Así pues, se ha efectuado una revisión de la normativa legal vigente en lo que concierne a los Ciclos Formativos y la Formación Profesional desde los ámbitos comunitario, estatal y autonómico. Asimismo se han estudiado la conceptualización de los tres pilares del presente trabajo: la Obra Bien Hecha (OBH), la Educación Personalizada y el Módulo de RFTS. De forma que se han dispuesto las pautas del diseño de una propuesta de aplicación de la OBH en varias actividades del Módulo de RFTS y la contribución de la Educación Personalizada (EdP) a este.
    Descripción: 
    The implementation of different activities and practices that take place in the vocational training should contribute to the professional qualification of the students enrolled in them. It is understood that it would be much more effective from the well done work and educational personalization of these cycles. From which, the overall objective of the Master Thesis is dealt with theoretical the work well done in Module Reforestation and Silvicultural Treatments of the formative cycle of grade half "Use and Conservation of the Environment Natural". Thus, carried out a review of current legislation with regard to the vocational training and the vocational training from community, national and regional levels. We have also studied the conceptualization of the three pillars of the present work: the work well done, the personalized education and Module Forest Reforestation and Silvicultural Treatments (FRST). In such a way that the work well done application design guidelines have been set up in various activities of the FRST Module and the contribution of the Personalized Education.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RAMIREZ VALIENTE, MARIA.pdf
    Tamaño: 1.504Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    41
    47
    91
    48
    3
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    86
    55
    91
    114
    61
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design 

      Aranaz Andrés, Jesús María (1); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (1); Díaz-Agero Pérez, Cristina (1); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)
      Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ...
    • Relación entre motivación de logro y bienestar psicológico en alumnos de postgrado on-line. 

      Ramírez-Mayoral, María (2012)
      Este estudio tiene como fin abordar factores que puedan ayudar a mejorar el proceso de aprendizaje, así como favorecer el aprendizaje autónomo. Las principales variables del estudio son la motivación de logro, medida a ...
    • Academic networks and Knowledge construction 

      Rámírez Montoya, María Soledad (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2012)
      El objetivo de este artículo se centra en el análisis de la participación de redes dentro de estudios y casos, donde las tecnologías han resultado un medio importante para llevar a cabo las actividades de investigación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja