Estudio exploratorio de webs para su aplicación en Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO en el Caso del País Vasco (Modelo lingüístico D).
Autor:
Zubeldia-Garmendia, Heiko
Fecha:
08/07/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La sociedad del conocimiento en la que vivimos ha supuesto grandes cambios
tecnológicos para todos, razón por la que el sistema educativo actual ha tenido
que amoldarse a las nuevas necesidades y exigencias de la misma. Una de las
estrategias empleadas por los agentes educativos es la implantación de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida cotidiana de los
centros y las aulas, siendo Internet una de las principales herramientas que se usa
en la actualidad. Muchos docentes emplean la red de redes para la adquisición de
materiales y recursos con los que preparar su actividad diaria, siendo necesario
establecer unos criterios a la hora de seleccionar estos recursos.
Esta investigación recoge el estudio realizado sobre la calidad de los recursos
web gratuitos existente en la red para la materia Ciencias de la Naturaleza de 1º
de ESO en el caso de los Institutos de Enseñanza Secundaria del País Vasco,
donde el modelo lingüístico es el D (lengua vehicular euskara). Se han establecido
unos parámetros e indicadores de control de la calidad tras lo cual se han
analizado diversos recursos web. Teniendo en cuenta los recursos obtenidos se
han realizado unas recomendaciones a la comunidad docente para la elección de
recursos y consecución de los objetivos marcados mediante una pequeña
propuesta de intervención para la materia Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO.
Descripción:
The knowledge society that we live in has implied great technological
changes for everyone, and that is the reason why current education system has
been adapted to new needs and demands. One of the strategies used by teachers
in their daily life at education centres and classrooms is the implementation of
Information and Communication Technologies (ICT). Currently, the Internet is
one of the most used tools by many teachers when getting instructional materials
and resources with which prepare their daily activity, being necessary to establish
certain standards when selecting these resources.
This research compiles the analysis on the quality of the existing free web
resources related to Natural Sciences subject for the 1st grade of High Schools of
the Basque Country where the linguistic model is D (lingua franca Basque).
Several web resources have been analysed after setting some criteria and quality
indicator controls. Taking into account the resources obtained, some
recommendations have been made to the teaching community in order to have
tools to select the resources and achieve the objectives pointed out in the
intervention proposal for the 5th Content Block of Natural Sciences subject for the
1st grade of High School Education.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
26 |
39 |
50 |
97 |
20 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
90 |
71 |
45 |
43 |
8 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estima, respeto y prestigio en la educación
Garmendía De Otaola, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1964)La estructura de la personalidad es estudiada con verdadero interés por los educadores, ya que su tarea es «educan» al hombre, es decir, «integrar» y «plasmar» su persona. Estudio importante a este efecto es conocer la ... -
Educación plena y madurez humana en la antropología actual
Garmendía De Otaola, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1969)No es fácil describir la riqueza distintiva y la coherencia de una persona perfectamente educada y completamente madura. Hay tantos medios de desarrollo como individuos en crecimiento y en cada caso el producto final es ... -
La minoría que prepare la nueva civilización su necesidad y formación
Garmendía De Otaola, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 04/1967)La civilización es el florecimiento de la humanidad; algo, a la vez, frágil y reciente. Reciente pues sus primeros resplandores no van más lejos de ocho o nueve mil años, cuando la vida del hombre en la tierra está calculada ...