• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Enseñanza de funciones y gráficas de 1º de bachillerato basada en la utilización de la pizarra digital interactiva como recurso didáctico

    Autor: 
    Fernández de Arroyábe - Guerras, Julen
    Fecha: 
    05/06/2014
    Palabra clave: 
    funciones; PDI; errores comunes; bachillerato; software matemático; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3148
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo trata sobre el estudio del uso de la PDI como herramienta efectiva en la enseñanza del tema de funciones y sus representaciones gráficas a través de programas informáticos en primero de Bachillerato de Ciencias y Tecnología. En el marco teórico se estudia la efectividad de la PDI, se estudian y repasan trabajos anteriores que recojan problemas en el dibujo de gráficas y los errores y dificultades más comunes que cometen los alumnos en los apuntes en sus cuadernos y en los exámenes realizados. En el estudio de campo se discute la inclusión de software matemático que ayude a superar, a través de la PDI, las limitaciones actuales en la metodología relacionada con las gráficas de las funciones. Para esto se realizan y analizan encuestas a profesores y alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología en diferentes centros educativos. Se presenta y fundamenta una propuesta didáctica consistente en una metodología para impartir el tema de funciones de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología utilizando programas matemáticos a través de la PDI. La conclusión principal a la que llega el trabajo es que tanto alumnos como profesores tienen una visión y una experiencia positiva de la PDI, pero que existe una clara falta de formación del profesorado. La línea de investigación futura más significativa es la adaptación de diferente software de manera simple a otras unidades didácticas para que los alumnos se acostumbren a manejar programas y se acerquen a las matemáticas desde otro ángulo. Asimismo, se plantea estudiar la implantación de programas de formación de profesorado en la PDI entre otras
    Descripción: 
    The current work deals with the use of the Interactive whiteboard as an effective educative tool for the functions and their graphical representation through software that the students of first of Baccalaureate in Sciences and Technology perform. In the theoretical framework the effectiveness of the Interactive whiteboard is checked, previous studies are reviewed and the most common errors and difficulties written down in their notes of the notebooks and in their exams are analyzed. In the field study the inclusion of mathematical software to help overcoming the present methodological limitations related to the graphical representations as an innovative solution is discussed. For that a survey to professors and students in first of Baccalaureate in Sciences and Technology of different educational centers is proposed. A Didactic proposal is presented and grounded to teach the topic of functions in 1st of Baccalaureate in Sciences and Technology. The main conclusion is the necessity of training courses for teachers and the positive view of the Interactive whiteboard from students and teachers. The most meaningful future research is the adaptation of the different software to other topics to make students get accustomed to using programs and to bring them closer to mathematics from another angle and the study of the inclusion of training programs in the Interactive whiteboard, among others.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Julen_FernandezdeArroyabe_Guerras.pdf
    Tamaño: 1.000Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    51
    57
    67
    106
    58
    66
    95
    41
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    458
    304
    255
    209
    201
    115
    92
    35

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Distinción mente y realidad: una tarea de toma de perspectiva conceptual en una población especial 

      Cabrerizo Fernández, Pilar; Fernández de Vega, Teresa; Lozano Guerra, Isabel; Núñez del Río, Mª Cristina (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2001)
      Los niños deben distinguir entre su propio conocimiento o interpretación subjetiva de un hecho y la realidad objetiva. Este estudio, situado en el marco de referencia definido como "toma de perspectiva conceptual", analiza ...
    • Exploración de la "Teoría de la mente" en una población especial creencia falsa 

      Fernández de Vega, Teresa; Lozano Guerra, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2000)
      Este estudio tenía dos objetivos: en primer lugar, evaluar una población especial peculiar en la tarea de la falsa creencia; y en segundo lugar, comparar los resultados con otras poblaciones especiales (población autista ...
    • Mujeres Magazine as a Classifying Space of the Performativities of Being a Woman in Cuba 

      Fernández-Silva, Luis Alberto; Ulloa Guerra, Óscar; Sartor-Harada, Andresa; Martínez-Sierra, Ricel (Journalism Practice, 2023)
      This article analyzes the journalistic discourse of the Cuban magazine Mujeres between the years 2010–2015, by questioning its thematic agenda as a dynamic resource for meanings. The main objective of the study is to ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja