• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Clase en red: Tecnologías de la Información y la Comunicación en dos aulas de 2º de Educación Secundaria Obligatoria y una propuesta de red social educativa

    Autor: 
    Alemany-Gallardo, Marta
    Fecha: 
    19/12/2014
    Palabra clave: 
    TIC; educación secundaria; redes sociales educativas; alumnado; profesorado; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2980
    Open Access
    Resumen:
    La vigencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual es indiscutible y su inclusión en el contexto educativo cumple más de dos décadas. No obstante, su versatilidad puede generar limitaciones en su implementación en las aulas. El presente trabajo se centra en la observación de los usos de las TIC por parte de profesorado y de alumnado, a nivel personal y académico, el análisis comparativo y el estudio sobre algunos aspectos que pueden obstaculizar su integración. Todo ello con el fin de proponer una herramienta práctica, innovadora y coherente con el contexto actual que facilite la inclusión de las TIC en el ámbito educativo. Para ello se realiza un marco teórico que contextualiza el tema a través del que se mencionan las principales reflexiones respecto a las TIC en Educación, los conceptos más relevantes y su marco legal. A continuación, se presentan los resultados de un trabajo de campo realizado con dos grupos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Complejo Cultural y Deportivo Montessori – Palau de la ciudad de Girona. Posteriormente, se expone el análisis mediante el que se elabora una propuesta práctica basada en la inclusión de las redes sociales como medio comunicativo y portafolio virtual. Y, finalmente, se concluye que la utilización de las TIC del profesorado y del alumnado a nivel personal no se ajusta a la aplicación de éstas en el aula, que el alumnado utiliza las redes sociales (y otros medios) para realizar sus tareas académicas, por lo que se deduce que la propuesta práctica del trabajo permite la inclusión fluida y eficaz de las TIC en el aula.
    Descripción: 
    The validity and importance of Information and Communication Technologies (ICT) in contemporary society is undeniable, and they have been included in educational contexts for two decades now. Nevertheless, their versatility can create limitations for their implementation in the classroom. The present work focuses on observing the uses of ICT by teachers and students, both academically and at a personal level; a comparative analysis and a study about some aspects than could become an obstacle in their integration. The aim is to propose a practical, innovative and coherent tool within the current context, so that it can ease the inclusion of ICT in education. To serve that purpose, a theoretical frame contextualises the issue through which the main reflections on ICT in Education, the most relevant concepts and their legal frame are discussed. Then, the results of a field work made with two 2nd course groups in Secondary Education from Montessori-Palau Culture and Sport Complex in the city of Girona are presented. Subsequently, the work expounds the analysis through which a practical proposal is elaborated, based on the inclusion of social networks as a means of communication and virtual portfolio. Last, the conclusion is, on the one hand, that the use of ICT by teachers and students at a personal level does not adjust to their application in the classroom; on the other, students use social networks (and other media) to carry out their academic tasks, therefore the work’s practical proposal would enable a fluid and effective inclusion of ICT in the classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Marta_Alemany_Gallardo.pdf
    Tamaño: 1.150Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    44
    73
    2
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    30
    72
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo interpretar la literatura? 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 03/2011)
      La verdad, dirán muchos, que es gana de complicarse la vida. El autor escribe un texto para el lector, quien, con su lectura, entiende lo que dice. Y ya está. Sin embargo, no solo en el caso de la comunicación literaria, ...
    • El presentador de televisión y su relación con las redes sociales en España. Caso “Espejo Público” (Antena 3). 

      Gallardo-Camacho, Jorge (19/04/2013)
      Los presentadores de televisión se enfrentan a un consumo multipantalla. Sus espectadores los ven a través de tabletas, teléfonos, ordenadores o televisores inteligentes; en diferido o en directo. Su relación con el ...
    • Alberto del Pozo Pardo: maestro de maestros. Aproximación biográfica 

      Gallardo Cruz, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)
      En este artículo se analiza la biografía y la producción científica de este eminente pedagogo español. Nació en Cuenca (España) el 27 de marzo de 1920 y falleció en Madrid el 21 de junio de 1998. Fue becario del Instituto ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja