• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El alumno disléxico en la clase de Biología y Geología de 4º de Educación Secundaria. Propuesta metodológica

    Autor: 
    Modol-García, María Magdalena
    Fecha: 
    16/01/2015
    Palabra clave: 
    dislexia; educación secundaria; trastornos del aprendizaje; biología y geología; metodología; argumentación; CTS; trabajo por proyectos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2959
    Open Access
    Resumen:
    La dislexia es un trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta al 10% de la población y que acompaña durante toda la vida al individuo, si bien las dificultades más significativas se presentan durante la etapa escolar ya que reduce la comprensión lectora de la información escrita. El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo dar a conocer la dislexia y presentar estrategias de intervención y pautas metodológicas apropiadas en la Educación Secundaria para el alumno con uno de los trastornos del aprendizaje con mayor incidencia. Las asignaturas de ciencias por su carácter eminentemente práctico, ofrecen una oportunidad muy valiosa para adaptar la trasmisión del conocimiento a las condiciones óptimas en las cuales el disléxico aprende, de modo que la elección de la Biología y Geología como asignatura optativa en 4º curso de educación secundaria podría suponer una opción muy ventajosa para el disléxico si se aplica la metodología adecuada a sus necesidades y características personales. Se lleva a cabo un breve estudio de campo sobre la situación balear real del alumnado disléxico respecto a la elección del itinerario científico al alcanzar este nivel educativo pero no se obtienen resultados concluyentes. Y con el fin de ayudar al docente en su tarea con el alumno disléxico en el aula de ciencias, se realiza una investigación bibliográfica profunda de los instrumentos con los que puede conseguir motivación y aprendizajes significativos en todos sus alumnos, incluidos aquellos que tengan dificultades en el aprendizaje. El estudio se focaliza más concretamente en la Argumentación, el movimiento Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS en adelante) y el Trabajo por Proyectos como propuestas metodológicas concretas. Las conclusiones de este estudio exploratorio pueden servir para reflexionar sobre el tratamiento metodológico de la diversidad dentro del aula de ciencias.
    Descripción: 
    Dyslexia is a learning disability of neurobiological origin affecting 10% of population which is a lifelong condition, although the most significant difficulties occur during school years because it reduces the reading comprehension of the written information. This paper aims to shed light on dyslexia and establish an appropriate III methodology for secondary school pupils with this condition. The strong persistence of reading difficulties has educational consequences at secondary school that go beyond reading learning itself. Owing to their eminently practical nature, science subjects offer us an invaluable opportunity to adapt the transmission of knowledge to optimal conditions in which the dyslexic pupil learns. Hence, the choice of biology and geology as optional subjects in fourth year secondary school can be very advantageous for dyslexic pupils, as long as a methodology suitable for their needs and personal characteristics is applied. A brief exploratory study on the Balearic real situation is carried out related to the choice of the scientific itinerary when achieving that educational level. And in order to help teaching staff with dyslexic pupils in the science classroom, a deep bibliographic investigation is carried out and instruments that can achieve motivation and significant learning in all the pupils, including those with learning difficulties, are analyzed. The paper specifically focus on Argumentation, Science-Technology-Society (STS) and Working Project. The conclusions of this exploratory study help us reflect on the methodological treatment of the diversity inside the classroom of Science.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MariaMagdalena_Modol_Garcia.pdf
    Tamaño: 970.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    238
    219
    198
    370
    318
    77
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    943
    800
    1337
    1892
    739
    157

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influence of ace gene I/D polymorphism on cardiometabolic risk, maximal fat oxidation, cardiorespiratory fitness, diet and physical activity in young adults 

      Montes-De-oca-garcia, Adrián; Perez-Bey, Alejandro; Velazquez-Diaz, Daniel; Corral-Perez, Juán; Opazo-Diaz, Edgardo; Rebollo-Ramos, María; Gómez-Gallego, Felix ; Cuenca-Garcia, Magdalena; Casals, Cristina; Ponce-González, Jesús (International journal of environmental research and public health, 2021)
      There is controversy about the relationship between ACE I/D polymorphism and health. Seventy-four healthy adults (n = 28 women; 22.5 ± 4.2 years) participated in this cross-sectional study aimed at determining the influence ...
    • Higher Education Students’ Assessments towards Gamification and Sustainability: A Case Study 

      Santos Villalba, María Jesús ; Leiva Olivencia, Juan José; Navas-Parejo, Magdalena Ramos; Benítez-Márquez, María Dolores (Sustainability, 10/2020)
      Some academics are pushing for teaching staff to implement didactical practices to obtain sustainable behavior. Moreover, a fundamental element of gamification in all educational stages is the noteworthy effect it has on ...
    • La república laica y la religión. Discurso de Emmanuel Macron 

      García Más, Magdalena (Nueva Revista, 24/08/2018)
      El pasado mes de abril, el presidente francés, Enmmanuel Macron, se dirigió a los obispos de su país y les manifestó la necesidad de restaurar el «dañado» vínculo entre Iglesia y Estado. El discurso, pronunciado en el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja