• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2010
    • Nº 246, mayo-agosto 2010
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2010
    • Nº 246, mayo-agosto 2010
    • Ver ítem

    Estudio de las dificultades en el dominio de la competencia fonológica del aprendizaje de la lectoescritura en el alumnado de 4º nivel de Educación Primaria de Granada

    Autor: 
    Sola Martínez, Tomás
    ;
    Hinojo Lucena, Francisco Javier
    ;
    Cáceres Reche, María Pilar
    Fecha: 
    31/05/2010
    Palabra clave: 
    lectoescritura; competencia fonológica; PROESC; aprendizaje instrumental; exactitud lectora; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3859
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo se enmarca en el estudio de un trabajo de investigación realizado durante el curso académico 2007-2008 en diferentes centros de Granada. Se trata de un análisis que aborda el dominio de la competencia fonológica del alumnado de cuarto curso de Educación Primaria, como un determinante fundamental para el desarrollo de la madurez en lectoescritura, así como el rendimiento académico posterior y la materialización de la materia fonológica: conversión fonema-grafema, ortografía arbitraria, reglas ortográficas, reglas de acentuación, uso de mayúsculas, signos de puntuación, etc. La evaluación de la competencia fonológica se realiza mediante la pasación de la prueba PROESC y en función de los resultados obtenidos se presenta una serie de recomendaciones y de pautas orientativas centradas en la prevención para reconducir un aprendizaje tan importante e instrumental como es la lectoescritura.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: EstudioDeLasDificultadesEnElDominioDeLaCompetencia.pdf
    Tamaño: 1.078Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 246, mayo-agosto 2010

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    68
    82
    116
    59
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    40
    39
    186
    148
    9
    95

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Percepciones de los futuros docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje 

      Aznar Díaz, Inmaculada; Raso-Sánchez, Francisco; Hinojo-Lucena, María Angustias; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (EDUCAR, 01/2017)
      El trabajo pretende analizar las percepciones de los estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía de distintas universidades españolas y latinoamericanas respecto al potencial y uso de la ludificación ...
    • Perfil del estudiante de Educación Física en primaria 

      Zurita, Félix; Padial Ruz, Rosario; Viciano Garofano, Virginia; Martínez Martínez, Asunción ; Hinojo-Lucena, María Angustias; Cepero González, Mar (Revista Electrónica de Investigación Educativa, 05/2016)
      Diversos trabajos han puesto de manifiesto la utilidad de aplicar constructos de aproximación y evitación en la metas de logro, puesto que las personas tienen como finalidad demostrar sus competencias o evitarlas; esto se ...
    • Metodologías activas y TIC para prevenir el acoso escolar. Principales antecedentes de estudio y contribuciones 

      Cáceres Reche, María Pilar; Ramos Navas-Parejo, Magdalena; Santos Villalba, María Jesús; Salazar Ruiz, María Rosario (International Journal of Educational Research and Innovation, 2022)
      El acoso escolar es un problema generalizado que ha originado gran alarma social en los últimos años debido a los graves efectos que causa en los niños. En el contexto educativo es una de las expresiones más comunes de la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja