• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprender ciencias haciendo ciencias: Integración del aula de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO en el laboratorio escolar

    Autor: 
    Pereira-Sánchez, Joaquín
    Fecha: 
    12/09/2014
    Palabra clave: 
    prácticas de laboratorio; aprendizaje experimental; aula de laboratorio; motivación; asimilación; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2733
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo Fin de Máster se ha estudiado la relevancia del aprendizaje de las ciencias mediante la experimentación y el resultante papel motivador que tiene para el alumno el uso de una metodología docente de integración del aula en el laboratorio escolar. Para ello, en primer lugar se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la hipótesis principal: que la mejor manera de aprender ciencias es haciendo ciencias, explorando las didácticas actualmente utilizadas en el aula, el papel actual que ocupan las prácticas de laboratorio en la ESO y cuál debe ser el proceso activo de construcción de conocimientos y actitudes que se pretende que cada alumno adquiera de manera individual, guiada por una metodología docente concreta. En este contexto, y con el objetivo de demostrar el aumento de motivación y asimilación de contenidos por parte de los alumnos, y las ventajas que podría tener esta metodología frente a las metodologías y prácticas tradicionales, se muestra un propuesta práctica de implantación de esta metodología a lo largo de una unidad didáctica del bloque “Los seres vivos y su diversidad” en un aula de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO en el Colegio Altasierra de Sevilla. Finalmente se ha llevado a cabo un estudio exploratorio descriptivo mediante una encuesta al alumnado, con el fin de investigar si existe un efecto motivador en el uso de esta metodología, y su influencia en los resultados académicos de los alumnos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: pereira sanchez.pdf
    Tamaño: 1.482Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    108
    116
    101
    175
    111
    0
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    632
    1706
    1135
    678
    341
    4

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Técnicas para la Clasificación de Sentimientos en Redes Sociales como Apoyo en el Marketing Digital 

      Romero Moreno, Fredy Yarney; Sanchez Martelo, Carlos Augusto; Alfonso Corredor, Breed Yeet (1); Sanchez Cifuente, Joaquin Fernando; Ospina López, Juan Pablo (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 09/2020)
      Las redes sociales han evolucionado la forma de comunicarnos, se han convertido en una nueva fuente de información y de expresión. Se trata de una comunicación espontanea, libre, inmediata, diversa y universal, que permite ...
    • Análisis de sentimiento a las opiniones generadas en la red social twitter: Marketing Político 

      Romero Moreno, Fredy Yarney; Sanchez Martelo, Carlos Augusto; Alfonso Corredor, Breed Yeet (1); Sanchez Cifuentes, Joaquin Fernando; Ospina López, Juan Pablo (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2020)
      Las opiniones que se generan en la red social Twitter son un contenido con carga emocional que, por su naturaleza no estructurada, requieren ser analizadas y exploradas mediante la utilización de técnicas para el análisis ...
    • Usos de las TIC en las prácticas docentes del profesorado de los Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid 

      Sánchez-Antolín, Pablo; Alba Pastor, Carmen; Paredes Labra, Joaquín (Revista Española de Pedagogía, 09/2016)
      En este trabajo, se muestran los resultados del estudio sobre el modelo 1a1 implementado en la Comunidad de Madrid. Los resultados de esta investigación muestran que la concreción del modelo 1a1 que se ha implementado ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja