• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Inteligencia naturalista: comparativa entre alumnos de diferentes entornos rurales

    Autor: 
    Durán, Saray
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    inteligencias múltiples; inteligencia naturalista; habilidades cognitivas; entorno rural; inteligencia intrapersonal; cognitive abilities; rural setting; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/249
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la inteligencia naturalista entre dos grupos de alumnos de centros educativos de un entorno rural con distintas características de agrupación. La población de estudio estuvo constituida por 18 alumnos en una clase no agrupada y 17 de un ciclo agrupado. Se tuvo en cuenta las puntuaciones obtenidas en el Cuestinario de Valoración de las Inteligencias Múltiples así cómo el rendimiento escolar. Aunque se esperaba que en ambos grupos, por pertenecer a entornos rurales, la inteligencia naturalista destacara sobre las demás, no se observan diferencias. Tampoco se observan diferencias en rendimiento. Si se observaron diferencias entre los grupos en la inteligencia intrapersonal.
    Descripción: 
    This research aims to make an analysis of the in-telligence naturalist between two groups of students from different schools in a rural setting, with different grouping. The study population consisted of 18 students in one class and 17 ungrouped grouped Pado cycle. Consideration was given to scores on the Cuestinario Valuation of Multiple Intelligences and how school performance. It is expected that in both groups, belonging to rural settings, the naturalist intelligence-ra stands on the other intelligences, but there is no significant difference. So what is a so significant difference between groups in intrapersonal intelligence? On the other hand, raises the possibility that the school's students had higher levels nonclustered in all intelligences school students clustered. And finally, naturalist intelligence levels, and the school performance are very similar in both groups, with no significant difference between the two in that intelligence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Duran_Saray.pdf
    Tamaño: 440.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    139
    45
    119
    114
    80
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    44
    70
    139
    83
    87
    24

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de innovación para la Unidad Didáctica de Ecología y Ecosistemas de 4º de ESO: Introducción de los Sistemas de Información Geográfica en Secundaria como herramienta didáctica 

      Boixadera-Duran, Gisela (11/2017)
      Uno de los nuevos retos de la sociedad actual, a la que se enfrenta la escuela, es el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’s) en gran parte de las acciones y ámbitos de nuestra vida cuotidiana. ...
    • Análisis de conductas sexting que afectan a la convivencia en las aulas de segundo ciclo de ESO. 

      Vagace-Durán, Beatriz (2013)
      Este trabajo fin de máster analiza la peligrosa práctica que los adolescentes utilizan desde hace muy poco, y por la que ya se ha encendido una alarma entre docentes e instituciones. Consiste en una nueva forma de flirteo ...
    • Influencia de la creatividad en el rendimiento académico de alumnos españoles de 3º de Primaria 

      Durán-Quintero, Antonio José (26/07/2013)
      Diferentes estudios han analizado la influencia de la creatividad en el rendimiento académico, sabiendo que éste también está influenciado por otros múltiples factores. El presente estudio considera la creatividad como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja