• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Los canales temáticos infantiles y juveniles en Facebook: análisis de los perfiles de Disney Channel, Boing y Neox

    Autor: 
    Fernández-Gómez, Erika
    ;
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    01/11/2014
    Palabra clave: 
    Televisión temática, audiencia infantil, audiencia juvenil, Facebook, redes sociales, engagement
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2420
    Open Access
    Resumen:
    Las redes sociales contribuyen a enriquecer el consumo de contenidos televisivos mediante la participación. Los canales temáticos infantiles y juveniles también han ampliado su presencia en Internet creando un perfil en la red social líder en España. En este artículo se estudian los perfiles de Boing, Disney Channel y Neox en Facebook. Empleando una metodología cuantitativa-cualitativa se recoge el grado de interacción de las cadenas y la popularidad, participación y viralidad de sus mensajes, diferenciando entre el target infantil y el juvenil. Los resultados muestran que las cadenas emplean Facebook principalmente como vehículo promocional y que generan poco engagement.
    Descripción: 
    Social networks contribute to improve the consumption of television content through participation. The thematic channels aimed to children and youth have also expanded their online presence by creating a profile on the leading social network in Spain. In this paper we analyze Boing, Disney Channel and Neox profiles in Facebook. Using a quantitative-qualitative methodology, we analyze the degree of channels´ interactivity and the level of popularity, engagement and virality of their messages, distinguishing between child and youth target. Results show that channels use Facebook mainly as a promotional tool and that they generate little engagement.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 10_inve_fernandezydiaz.pdf
    Tamaño: 455.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    86
    61
    81
    48
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28
    74
    47
    39
    27
    5

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La participación de los stakeholders de las asociaciones contra el cáncer en Facebook 

      Díaz-Campo, Jesús ; Fernández-Gómez, Erika (Obra Digital. Revista de Comunicación, 09/2017)
      Esta investigación analiza la estrategia en Facebook de cuatro asociaciones iberoamericanas de lucha contra el cáncer de países donde esta enfermedad representa la segunda causa de mortalidad. El estudio aborda las ...
    • Estereotipos de género y socialización del menor: La publicidad de juguetes a través de Facebook en España 

      Díaz-Campo, Jesús ; Fernández-Gómez, Erika (Observatorio, 2017)
      Los mensajes publicitarios son persuasivos. La presencia de estereotipos de género en los que se dirigen a los menores puede influir decisivamente en su proceso de socialización. Por ello, este trabajo se centra en la ...
    • Informar y concienciar sobre cáncer. El caso de la Asociación Española Contra el Cáncer en Facebook 

      Fernández-Gómez, Erika ; Díaz-Campo, Jesús (Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación, 07/2018)
      El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. En España es la segunda causa de mortalidad, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En los últimos años, la labor de la Asociación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja