• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La ética y el derecho de la información: ¿las dos caras de una misma moneda?

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    03/2014
    Palabra clave: 
    ética; deontología de la prensa; derecho de la información; periodismo; enseñanza; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2413
    Dirección web: 
    http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/2596/3388
    Open Access
    Resumen:
    Los profesores de ética de la comunicación se enfrentan a un gran dilema: si añaden a sus clases nociones de ética (filosófica) y cuestiones relacionadas con el derecho o bien se limitan a incluir cuestiones de ética y deontología de la comunicación. En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre esta cuestión llevada a cabo en 14 países miembros de la UE.
    Descripción: 
    Los profesores de ética de la comunicación se enfrentan a un gran dilema: si añaden a sus clases nociones de ética (filosófica) y cuestiones relacionadas con el derecho o bien se limitan a incluir cuestiones de ética y deontología de la comunicación. En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre esta cuestión llevada a cabo en 14 países miembros de la UE.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: DÍAZ-CAMPO - ÉTICA Y DERECHO INFO.pdf
    Tamaño: 501.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    40
    24
    49
    105
    48
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    13
    15
    6
    7
    4

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Análisis de RTVE, Atresmedia y Mediaset 

      Díaz-Campo, Jesús ; Berzosa, Jesús (Revista de Comunicación, 03/2020)
      Esta investigación analiza las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las principales empresas audiovisuales en España (Radio Televisión Española, Atresmedia y Mediaset España). El principal objetivo es ...
    • Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles 

      Díaz-Campo, Jesús (06/2014)
      La presente investigación plantea la evaluación de la interactividad y la participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles de acuerdo a los datos de audiencia correspondientes al Estudio ...
    • La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital 

      Díaz-Campo, Jesús (Tercer Milenio, 12/2012)
      En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja