Lateralidad y rendimiento académico, su relación.
Autor:
Repila-Ronderos, Ana Magdalena
Fecha:
16/05/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La práctica profesional en el ámbito de los problemas de aprendizaje destaca la importancia del adecuado desarrollo de la lateralidad a modo de prevención de dificultades en la lectura, la escritura, la organización témporo-espacial y el desarrollo motriz, entre otras. El objetivo del trabajo fue el de establecer la relación existente entre el desarrollo de la lateralidad y el rendimiento académico. Se evaluó la lateralidad en 76 niños de 2° de Primaria con una prueba específica y se relacionaron los resultados con el rendimiento académico de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos indicaron una relación significativa entre el rendimiento académico y la lateralidad. No obstante, no pudo establecerse que los niños con desarrollo lateral cruzado presentaran menor rendimiento académico que aquellos con lateralidad homogénea diestra. Fueron los niños zurdos quienes obtuvieron el rendimiento académico más bajo en comparación con los demás grupos.
Ficheros en el ítem

Nombre: 25243_1542_15052014165407_TFMAnaRepilaLateralidadyrendimiento.pdf
Tamaño: 1.432Mb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
669 |
811 |
1734 |
2194 |
968 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
834 |
2186 |
1678 |
2050 |
985 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tiempos compartidos entre abuelos y nietos, tiempos de desarrollo personal
Alonso Ruiz, Rosa Ana; Sáenz de Jubera Ocón, Magdalena; Sanz Arazuri, Eva (Revista Española de Pedagogía, 09/2020)El incremento del bienestar y la esperanza de vida ha contribuido al aumento y fortalecimiento de las relaciones entre abuelos y nietos. Relaciones que se han visto puestas en cuarentena como consecuencia de la pandemia ... -
Propuesta, implementación y análisis de un programa de estimulación motriz en niños con retraso en el desarrollo.
Nuevo-Rodríguez, Magdalena (2012)La investigación que nos ocupa aborda el tema de la motricidad en alumnos de educación infantil, con ella comprobaremos la eficacia de un programa de estimulación motriz en niños con retraso en el desarrollo. La investigación ... -
Inteligencia emocional y "Burnout" en profesores de secundaria
Grande-Prohens, María Magdalena (2013)El estudio de la influencia de la inteligencia emocional en la salud laboral de los docentes es un tema de creciente interés en la actualidad, dado que afecta a la calidad de la educación que reciben los alumnos. El objetivo ...