• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Wonder: La educación emocional en el aula de Inglés en 1º Bachillerato

    Autor: 
    Berná-Navarro, María Magdalena
    Fecha: 
    07/2018
    Palabra clave: 
    educación emocional; textos literarios en inglés; oralidad; adolescencia; enfoque comunicativo; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6933
    Open Access
    Resumen:
    Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de intervención utilizando una novela actual, Wonder, para fomentar la destreza oral y promover la educación emocional. Esta propuesta consiste en una Unidad Didáctica dirigida al alumnado de la asignatura de Primera Lengua Extranjera: Inglés de 1º de Bachillerato de Artes Plásticas desde la perspectiva de la educación emocional para promover la oralidad en el aula de idiomas. Atendiendo a las competencias lingüística y cívica y social se pretende dotar al alumnado de la motivación y seguridad en sí mismo para hablar de sus sentimientos en inglés a través de la explotación en versión original del texto literario Wonder: La lección de August de Raquel Jaramillo Palacios. Esta historia narra de forma coral las vivencias y sentimientos de un pre adolescente con deformidad facial y de las personas más cercanas a él. Este trabajo pretende exponer diversas teorías sobre la inteligencia emocional, el enfoque comunicativo y el uso de textos literarios para avalar su combinación en el aula de idiomas. Diversos autores resaltan los beneficios de la implementación de la educación emocional en la enseñanza formal. El panorama educativo actual hace factible dicho enfoque a través del aprendizaje por competencias. La metodología de trabajo activa y reflexiva busca proveer al alumnado de las oportunidades suficientes para superar su estrés lingüístico y dotarle de herramientas para hablar de sentimientos propios en lengua inglesa. Del trabajo se concluye la necesidad de utilizar material original para involucrar al alumnado, la consideración en el diseño de las actividades de los factores que afecten de forma negativa a la producción oral, la relevancia del trabajo con carácter trasversal en las nuevas tecnologías y en la educación emocional a través de la identificación y gestión de las emociones propias y ajenas.
    Descripción: 
    The main goal of this master´s thesis is to develop an intervention project using the current novel, Wonder, in order to improve speaking skills and promote social and emotional learning. This project consists of developing an intervention for learners of English as Foreign Language in 1st year of Bachillerato of Arts, from the perspective of social and emotional learning in order to promote orality in the language classroom. Exploring these skills, the project intends to provide students with opportunities to increase their motivation and self-confidence so they can verbalize their feelings in English through the research of the literary text Wonder by Raquel Jaramillo Palacio, in its original language. The story narrates the experiences and feelings of a pre-teenager with a facial deformity and of those closest to him. This work aims to present several theories about emotional intelligence, the communicative approach and the use of literary texts in order to endorse their combination in the language class. A diverse range of authors highlight the benefits of implementing emotional education in formal instruction. The current educational outlook makes this approach viable through learning by competences. The proactive and reflexive methodology aims to help students to overcome their performance fear and to provide them with the tools to enable them to speak about their own feelings in English. The project highlights the importance of using original resources to engage students, considering all aspects when introducing speaking activities in order to avoid a negative learning experience and finally, of working with new technologies while promoting techniques to understand and manage emotions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BERNA NAVARRO, Mª MAGDALENA.pdf
    Tamaño: 931.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    81
    206
    411
    384
    358
    180
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    721
    975
    1105
    370
    147

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Higher Education Students’ Assessments towards Gamification and Sustainability: A Case Study 

      Santos Villalba, María Jesús ; Leiva Olivencia, Juan José; Navas-Parejo, Magdalena Ramos; Benítez-Márquez, María Dolores (Sustainability, 10/2020)
      Some academics are pushing for teaching staff to implement didactical practices to obtain sustainable behavior. Moreover, a fundamental element of gamification in all educational stages is the noteworthy effect it has on ...
    • Inteligencia emocional y "Burnout" en profesores de secundaria 

      Grande-Prohens, María Magdalena (2013)
      El estudio de la influencia de la inteligencia emocional en la salud laboral de los docentes es un tema de creciente interés en la actualidad, dado que afecta a la calidad de la educación que reciben los alumnos. El objetivo ...
    • El teatro como recurso educativo en el aula de Primaria 

      Gil Bartolomé, María Magdalena (Artseduca, 09/2018)
      El rechazo entre iguales es un precedente al acoso escolar, y el teatro como metodología activa (García-Huidobro, 2016; Navarro, 2006) es el medio que proponemos para la inclusión educativa. El diseño de investigación fue ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja