El camino a las elecciones de 1977: el primer gobierno de Adolfo Suárez en las viñetas de la prensa diaria
Autor:
Segado-Boj, Francisco (1)
Fecha:
2009Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Este artículo analiza la visión que recoge el humor gráfico de la prensa diaria de una etapa decisiva de la transición española a la democracia: los meses que transcurren desde el nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del gobierno (julio de 1976) a las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la dictadura (junio de 1997). Para ello, se han estudiado y catalogado las viñetas publicadas a lo largo de este período por los principales periódicos nacionales (Abc, El Alcázar, Informaciones, La Vanguardia y Ya) siguiendo un método de análisis cuantitativo y cualitativo. Así se ha podido determinar que el gobierno de Adolfo Suárez fue aplaudido enfervorecidamente por el humor del diario católico Ya, criticado con virulencia por las viñetas del ultraderechista El Alcázar y observado con diversos grados de escepticismo por el monárquico Abc, por el crítico con el sistema Informaciones y por el catalanista y partidario de la democracia La Vanguardia.
Descripción:
This article analyses the image of the first government led by Adolfo Suárez
portrayed by the cartoonists of the national press during a period of paramount
importance in the Spanish transition to democracy. This ran from July 1976,
when Suárez was appointed Presidente del Gobierno (Prime Minister) by the
king to June 1977, when democratic elections were held in Spain for the first time
since 1936. Cartoons published by five of the most important Spanish newspapers
(Abc, El Alcázar, Informaciones, La Vanguardia and Ya) are analysed using
quantitative and qualitative methods. It becomes apparent that the Suarez cabinet
was praised by cartoons published in the catholic Ya, harshly criticised in the hard-line right-wing El Alcázar and considered with different degrees of scepticism
by the monarchist Abc, democratic Informaciones and Catalano-democratic
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
87 |
138 |
74 |
96 |
77 |
11 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
55 |
128 |
151 |
149 |
93 |
9 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La cobertura de la crisis económica en los informativos de la televisión privada en España (2012): un análisis de la calidad de los telediarios
Martín Quevedo, Juan (1); Fernández-Gómez, Erika (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29/05/2016)El objetivo de esta investigación es analizar la cobertura de la crisis económica realizada por las dos principales televisiones privadas en España en uno de sus años de mayor intensidad informativa, 2012, por un lado, y ... -
Journalism ethics in a digital environment: How journalistic codes of ethics have been adapted to the Internet and ICTs in countries around the world
Díaz-Campo, Jesús (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Telematics and Informatics, 11/2015)Journalism is facing new ethical issues because of the emergence of the Internet and Information and Communication Technologies (ICTs). In this article, we examine how journalistic codes of ethics have been updated to ... -
Líderes latinoamericanos en Twitter. Viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis políticas
Segado-Boj, Francisco (1); Díaz-Campo, Jesús (1); Lloves Sobrado, Beatriz (1) (Revista Latina de Comunicación Social, 2015)Introducción. Twitter representa un canal cada vez más importante para la comunicación política, aunque los estudios sobre su uso se han centrado casi exclusivamente en su empleo dentro de un marco cronológico marcado por ...