• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El camino a las elecciones de 1977: el primer gobierno de Adolfo Suárez en las viñetas de la prensa diaria

    Autor: 
    Segado-Boj, Francisco
    Fecha: 
    2009
    Palabra clave: 
    España; elecciones; Humor gráfico; Adolfo Suárez; transición; Elections; political cartoons; Spain; transition to democracy; Scopus
    Revista / editorial: 
    CSIC
    Hispania - Revista española de Historia
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2108
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo analiza la visión que recoge el humor gráfico de la prensa diaria de una etapa decisiva de la transición española a la democracia: los meses que transcurren desde el nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del gobierno (julio de 1976) a las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la dictadura (junio de 1997). Para ello, se han estudiado y catalogado las viñetas publicadas a lo largo de este período por los principales periódicos nacionales (Abc, El Alcázar, Informaciones, La Vanguardia y Ya) siguiendo un método de análisis cuantitativo y cualitativo. Así se ha podido determinar que el gobierno de Adolfo Suárez fue aplaudido enfervorecidamente por el humor del diario católico Ya, criticado con virulencia por las viñetas del ultraderechista El Alcázar y observado con diversos grados de escepticismo por el monárquico Abc, por el crítico con el sistema Informaciones y por el catalanista y partidario de la democracia La Vanguardia.
    Descripción: 
    This article analyses the image of the first government led by Adolfo Suárez portrayed by the cartoonists of the national press during a period of paramount importance in the Spanish transition to democracy. This ran from July 1976, when Suárez was appointed Presidente del Gobierno (Prime Minister) by the king to June 1977, when democratic elections were held in Spain for the first time since 1936. Cartoons published by five of the most important Spanish newspapers (Abc, El Alcázar, Informaciones, La Vanguardia and Ya) are analysed using quantitative and qualitative methods. It becomes apparent that the Suarez cabinet was praised by cartoons published in the catholic Ya, harshly criticised in the hard-line right-wing El Alcázar and considered with different degrees of scepticism by the monarchist Abc, democratic Informaciones and Catalano-democratic
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Hispania.pdf
    Tamaño: 5.189Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    87
    138
    74
    96
    77
    81
    112
    68
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    128
    151
    149
    93
    163
    80
    47

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Use of Twitter among Spanish communication-area faculty: Research, teaching and visibility 

      Segado-Boj, Francisco ; Chaparro-Domínguez, María Ángeles ; Castillo Rodríguez, Cristina (First Monday, 06/2015)
      The relationship of social media and undergraduate students has been widely analyzed but studies regarding faculty’s point of view are scarce. This study explores the use of Twitter in Spanish communication-area faculty ...
    • Las puertas del campo: censura y coacción informativa durante la transición, reflejadas en el humor gráfico de la prensa diaria (1974-1977) 

      Segado-Boj, Francisco (Universitat Autònoma de BarcelonaAnàlisi. Quaderns de comunicaciò i cultura, 2009)
      Este artículo estudia el reflejo que el humor gráfico ofreció de la coercitiva legislación sobre medios de comunicación vigente a lo largo de la transición española, a través de las viñetas publicadas por cinco diarios ...
    • La radio en Facebook: análisis de los perfiles de las principales emisoras y programas radiofónicos en España 

      Díaz-Campo, Jesús ; Segado-Boj, Francisco (07/2013)
      Esta investigación analiza la presencia de las emisoras radiofónicas más importantes de España (Cadena Ser, Onda Cero, y Cope) en Facebook. Para ello se realiza un análisis cuantitativo de los mensajes publicados en las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja