Espacios de juego simbólico y de experimentación.
Autor:
Sánchez-Pérez, María del Mar
Fecha:
19/07/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
La actividad natural por excelencia en la infancia es el juego, multitud de autores de la pedagogía, de la psicología y de las ciencias de la educación en general a lo largo de la historia, han aportado resultados que sustentan la idea de considerar el juego como una herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del cual el niño conoce el mundo que le rodea, experimentando con el entorno físico y social, consiguiendo un desarrollo integral y la formación de la personalidad, aspectos sumamente importantes para afrontar la vida con éxito.
Con este trabajo se pretende el estudio de una propuesta basada en sesiones de juego simbólico y de experimentación, y a través de su análisis descubrir cómo se abordan los objetivos generales establecidos legislativamente en el Currículum de segundo ciclo de educación infantil.
Asimismo tras el análisis presentamos una serie de propuestas de mejora para conseguir abordar la totalidad de los objetivos generales y a su vez un mayor aprovechamiento de esta metodología en un centro escolar que ya ha iniciado el uso de la metodología lúdica.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
101 |
68 |
130 |
141 |
121 |
68 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1761 |
1616 |
1423 |
1037 |
571 |
284 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Toxicity prediction based on artificial intelligence: A multidisciplinary overview
Peréz-Santín, Efren ; Rodríguez Solana, Raquel; González García, Mariano ; García-Suárez, María del Mar ; Blanco Díaz, Gerardo David ; Cima-Cabal, María Dolores ; Moreno Rojas, José Manuel; López-Sánchez, José Ignacio (John Wiley and Sons Inc, 2021)The use and production of chemical compounds are subjected to strong legislative pressure. Chemical toxicity and adverse effects derived from exposure to chemicals are key regulatory aspects for a multitude of industries, ... -
Resiliencia para la promoción de la salud en la crisis Covid-19 en España
Pérez Viejo, Jesús Manuel ; Dorado Barbé, Ana; Rodriguez-Brioso Perez, María del Mar ; López Pérez, Jorge (Revista de Ciencias Sociales, 2020)El SARS-CoV-2 (en adelante, COVID-19) ha generado un impacto sin precedentes en la sociedad española a nivel sanitario y social. El objetivo de este estudio es analizar en qué medida factores sanitarios, sociales y ... -
Impact of COVID-19 Lockdown in Eating Disorders: A Multicentre Collaborative International Study
Baenas, Isabel; Etxandi, Mikel; Munguía, Lucero; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Sánchez, Isabel; Ortega, Emilio; Andreu, Alba; Moize, Violeta L.; Fernández-Real, Jose-Manuel; Tinahones, Francisco J.; Diéguez, Carlos; Frühbeck, Gema; Le Grange, Daniel; Tchanturia, Kate; Karwautz, Andreas; Zeiler, Michael; Imgart, Hartmut; Zanko, Annika; Favaro, Ángela; Claes, Laurence; Shekriladze, Ia; Serrano‐Troncoso, Eduardo; Cecilia-Costa, Raquel; Rangil, Teresa; Loran Meler, Maria Eulalia; Soriano‐Pacheco, José; Carceller‐Sindreu, Mar; Navarrete, Rosa; Lozano, Meritxell; Linares, Raquel; Gudiol, Carlota; Carratala, Jordi; Plana, María T.; Graell, Montserrat; González-Parra, David; Gómez-del Barrio, José A.; Sepúlveda, Ana R.; Sánchez-González, Jéssica; Machado, Paulo PP; Håkansson, Anders; Túry, Ferenc; Pászthy, Bea; Stein, Daniel; Papezová, Hana; Gricova, Jana; Bax, Brigita; Borisenkov, Mikhail F.; Popov, Sergey V.; Gubin, Denis G.; Petrov, Ivan M.; Isakova, Dilara; Mustafina, Svetlana V.; Kim, Youl‐Ri; Nakazato, Michiko; Godart, Nathalie; van Voren, Robert; Ilnytska, Tetiana; Chen, Jue; Rowlands, Katie; Voderholzer, Ulrich; Monteleone, Alessio M.; Treasure, Janet; Jiménez-Murcia, Susana; Fernández-Aranda, Fernando (Nutrients, 01/2022)Background. The COVID-19 lockdown has had a significant impact on mental health. Patients with eating disorders (ED) have been particularly vulnerable. Aims. (1) To explore changes in eating-related symptoms and general ...