• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Autorregulación de la ira en edad infantil. Un estudio de casos desde una perspectiva contextual-funcional.

    Autor: 
    Perete-Paredero, Leticia
    Fecha: 
    27/06/2013
    Palabra clave: 
    autorregulación; ira; terapia de aceptación y compromiso; teoría del marco relacional; manejo de contingencias; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1885
    Open Access
    Resumen:
    La autorregulación de las emociones es la capacidad que tiene un sujeto para controlar sus respuestas ante pensamientos, emociones, impulsos, etc. Siendo así, y concretamente en la emoción de la ira, es muy importante que la persona posea, desde edades tempranas, esta habilidad por las implicaciones que ello tendría para para su salud física, mental y su desarrollo social. Por esta razón, numerosos investigadores han aportado métodos o tratamientos para manejar la ira. En el presente trabajo se ha llevado a cabo una intervención con un niño de cinco años que presentaba problemas a la hora de manifestar sus enfados. Esta propuesta de intervención y estudio de caso se ha basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (Hayes, Strosahl y Wilson, 1999), derivada de la Teoría del Marco Relacional (RFT), utilizando técnicas conductuales clásicas como el manejo de contingencias.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_06_27_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 368.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    136
    134
    172
    146
    131
    45
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    281
    233
    136
    85
    142
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La reflexibilidad/impulsividad en niños de 5 y 6 años y su relación con el desarrollo cognitivo y psicomotor 

      Torres-López, María Leticia (01/07/2015)
      Introducción: La importancia gubernamental y social que se ha dado en Colombia a la educación de primera infancia y su comprensión como condición para el éxito en el desarrollo del ser humano, justifica los estudios ...
    • Propuesta de metodología por proyectos en tercer curso de primaria para mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje 

      García-Fernández, Leticia Adriana (25/06/2015)
      El presente trabajo estudia el marco teórico de la metodología de proyectos, incluyendo las aportaciones de diversos especialistas y pedagogos que durante años han configurado este método basado en la acción de los ...
    • Programa de Intervención para potenciar las Habilidades Sociales en Infantil: ¡TE Ayuda! 

      Bernal-Martín, Leticia (07/2017)
      Las habilidades sociales forman parte de la vida diaria del alumnado de Educación de Infantil, siendo fundamental para el desarrollo íntegro del mismo. No obstante, si no existieran relaciones interpersonales positivas en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja