• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La percepción de las catedrales en España

    Autor: 
    Iniesta-Alemán, Isabel
    ;
    Rubio Pascual-Muerte, Adolfo
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    comunicación; cultura; religión; turismo; exonomía
    Revista / editorial: 
    Egregius
    Citación: 
    Iniesta-Alemán, I., & Rubio- Pascual-Muerte, A. (2024). La percepción de las catedrales en España. En I. Iniesta-Alemán, Todo Comunica (1ª ed., Vol. 32 de la colección Horizonte Académico, págs. 75-96). Egregius. https://egregius.es/catalogo/todo-comunica/
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17878
    Dirección web: 
    https://egregius.es/catalogo/todo-comunica/
    Open Access
    Resumen:
    Más allá de este tipo de noticias o de los altibajos en las relaciones Iglesia-Estado, las catedrales españolas, y más aún el patrimonio religioso en su conjunto, tienen varios retos en el futuro: ser percibidas por los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, como centros de fe, el mantenimiento de los templos y un modelo de gestión cultural y de comunicación viable. Algunas de las catedrales españolas como es el caso de Segovia apuestan por la autofinanciación con marca y estrategia propia, esquema que se repite en otras grandes seos, que por el alto volumen de visitantes pueden sufragar la mayoría de los gastos derivados, una meta que no es alcanzable para otras con menor afluencia de turistas. La percepción de las catedrales pasa por hacer partícipe al ciudadano, como lo fueron sus antepasados posibilitando la construcción de estas, para que el vínculo espiritual y social no se rompa definitivamente.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Capítulo completo
    Tamaño: 24.23Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI 

      Iniesta-Alemán, Isabel; Marta-Lazo, Carmen; Zaro Becas, María de la Cruz (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 27/09/2018)
      La financiación y gestión de los canales públicos de televisión es un tema candente en España. En aplicación de la normativa europea, la publicidad fue excluida de los canales públicos nacionales a partir de 2010, alterando ...
    • El impacto de la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas de comunicación en España 

      Bandrés-Goldáraz, Elena; Conde-Casado, Mariola; Iniesta-Alemán, Isabel (Retos-Revista de ciencias de la administración y economía, 2021)
      La pandemia provocada por la COVID-19 se ha llevado por delante a buena parte de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sin embargo, estas pymes dedicadas a la comunicación han visto cómo la crisis económica no solo ...
    • La memoria de los afectados por casos de `bebés robados ́ en la Web. El archivo audiovisual de la asociación Bebés Robados Aragón 

      Mancho-Iglesia, Ana; Marta-Lazo, Carmen; Iniesta-Alemán, Isabel; Segura-Anaya, Ana (Documentación de las Ciencias de la Información, 2022)
      En esta investigación presentamos un proyecto digital que recopila la memoria de las personas que, o bien fueron víctimas, o bien sospechan haber sido víctimas de sustracciones de menores sucedidas en España desde la Guerra ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja