• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Transformando con el profesorado las prácticas de enseñanza creativa e inclusiva con medios digitales. Un proceso de desarrollo profesional

    Autor: 
    Vigo-Arrazola, Begoña
    ;
    Macías-Gómez-Estern, Beatriz
    ;
    Matsumoto, Mitsuko
    ;
    López-Medialdea, Ana
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    inclusión; etnografía critica; medios digitales; desarrollo profesional; inclusion; critical ethnography; digital media; professional development
    Revista / editorial: 
    Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
    Citación: 
    Vigo-Arrazola, B., Macías-Gómez-Estern, B., Matsumoto, M. & López-Medialdea, A. (2025). Transformando con el profesorado las prácticas de enseñanza creativa e inclusiva con medios digitales. Un proceso de desarrollo profesional. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28(1), 49-62
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17606
    DOI: 
    https://doi.org/10.6018/reifop.639411
    Dirección web: 
    https://revistas.um.es/reifop/article/view/639411
    Open Access
    Resumen:
    El análisis de la literatura muestra que la formación continua del profesorado se desarrolla desde un discurso dominante que privilegia la agencia de los/as productores/as de conocimiento (investigadores/as) frente a los/as consumidores/as (profesorado). Tomando como referencia la importancia del desarrollo profesional del profesorado en torno al uso de los medios digitales, el objetivo deeste artículo es identificar cómo la interacción entre investigadores/as y profesorado puede influir para generar transformaciones esenciales para el desarrollo profesional orientado al cambio educativo y la justicia social.La investigación incluye un estudiobasado en un cuestionario y laetnografíamulti-situada (2021-2024)a través de observaciones participantes, entrevistas, conversaciones informales, análisis de documentos y etnografía virtual en ocho escuelas de especial complejidad, ubicadas en espacios rurales y urbanos del territorio nacional. Los resultados muestran cómo la interacción y trabajo conjunto entre investigadores/as y profesorado en torno al uso creativo de las TIC generan escenarios educativos transformadores que desafían la hegemonía dominante en los procesos de formación de profesorado. El artículo destaca aspectos clave como el compromiso del/a investigador/a, la reflexión conjunta entre investigador/a y la transformación en relación con el desarrollo profesional del profesorado y consecuentemente de las prácticas educativas
    Descripción: 
    The analysis of the literature shows that continuous teacher training is developed from a dominant discourse that privileges the agency of knowledge producers (researchers) over consumers (teachers). Taking as a reference the importance of teachers’ professional development around the use of digital media, the objective of this article is to identify how the interaction between researchers and teachers can influence to generate essential transformations for professional development oriented to educational change and social justice. The research includes a questionnaire-based study and a multi-sitedethnography (2021-2024), through participant observations, interviews, informal conversations, document analysis and virtual ethnography in ten schools of special complexity, located in rural and urban areas of Spain. The results show how interaction and joint work between researchers and teachers around the creative use of ICTs generate transformative educational scenarios that challenge the dominant hegemony in teacher training processes. The article highlights key aspects such as the researcher's commitment, the joint reflection between the researcher, and the transformation concerningthe professional development of teachers and,consequently,of educational practices
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Transformando con el profesorado.pdf
    Tamaño: 228.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Familias en situación de riesgo social y acceso a la educación preescolar de 0 a 3 años en España: un modelo para comprender las situaciones diversas en el sistema actual 

      Matsumoto, Mitsuko; Mendoza Pérez, Karmele; Macías-Gómez-Estern, Beatriz; Poveda, David (Cultura y Educacion, 2023)
      Se ha constatado que menos niños de familias en situación de riesgo social o en desventaja socioeconómica acuden a los servicios de atención y educación en la primera infancia (AEPI) en Europa. En este artículo se analiza ...
    • Family Mediating Practices and Ideologies: Spanish and Portuguese Parents of Children Under Three and Digital Media in Homes 

      Matsumoto, Mitsuko; Poveda, David; Jorge, Ana; Pacheco, Raquel; Tomé, Vitor; Aliagas, Cristina; Morgade Salgado, Marta (Springer Nature, 2021)
      This chapter seeks to gain an understanding of how parents accompany their very young children aged under three into ‘digital society’ by examining their mediating practices and ideologies regarding the children’s digital ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja