Proyecto «Ecoeduca sostenible»: integrando los ODS a través de una situación de aprendizaje con enfoque de pedagogía crítica
Autor:
Soler, Seila
; Rosser Limiñana, Pablo
Fecha:
2025Palabra clave:
Revista / editorial:
OctaedroCitación:
Soler, S.; Rosser, P. (2025). Proyecto «Ecoeduca sostenible»: integrando los ODS a través de una situación de aprendizaje con enfoque de pedagogía crítica. En Mayra Urrea-Solano María José Hernández-Amorós Lilyan Vega-Ramírez (coords.). Educación para la sostenibilidad. Estrategias, innovaciones y retos. Octaedro, pgs. 335-349.Tipo de Ítem:
bookPartDirección web:
https://octaedro.com/libro/educacion-para-la-sostenibilidad/
Resumen:
El presente volumen recopila un conjunto de investigaciones que tienen como objetivo impulsar y fortalecer la implementación de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) en las diferentes etapas educativas. A lo largo de sus capítulos, se presentan estrategias innovadoras y enfoques eficaces para afrontar los desafíos que surgen al integrar este modelo educativo en las aulas. A través de casos concretos, los estudios demuestran cómo es posible incorporar los principios de la sostenibilidad en diversas disciplinas y contextos educativos; experiencias útiles para un profesorado socialmente responsable.
El libro reúne varios estudios interdisciplinarios que abordan la EDS desde diversas áreas del conocimiento, como el derecho, la psicología, la historia, la geografía, la literatura y el deporte. Cada uno de estos enfoques contribuye a enriquecer la reflexión sobre el papel que puede desempeñar la educación en la construcción de un mundo más sostenible.
En suma, sus páginas abren un espacio para el diálogo y la colaboración entre académicos, docentes y responsables educativos con el fin de promover una educación que prepare a las futuras generaciones para afrontar los retos globales del planeta y avanzar en la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y transformadores, capaces de generar un impacto positivo en la formación de individuos comprometidos con la creación de un mundo más próspero, equitativo y pacífico.
Descripción:
Es un capítulo del libro: Urrea-Solano, M., Hernández-Amorós, M. J. & Vega-Ramírez, L. (coords.) (2025). Educación para la sostenibilidad. Estrategias, innovaciones y retos. 1ª Ed. Octaedro
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
199 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
137 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de Estaciones de Aprendizaje para concienciar sobre emisiones de CO2 y ODS en Educación Secundaria y Universitaria
Rosser Limiñana, Pablo; Soler Ortiz, Seila; Ortiz-Cermeño, Eva (Octaedro, 2023)The educational project “Learning Stations for Awareness of CO2 Emissions and SDGs in the Classroom” aims to raise awareness among students about CO2 emissions and Sustainable Development Goals (SDGs) through a didactic ... -
Emotional Dimorphism in Pedagogy: Assessing Gender Response to Active Methodologies
Rosser Limiñana, Pablo; Soler Ortiz, Seila (International Journal of Media and Networks, 2023)This study investigated the interplay between gender, emotions, and active methodologies in education. It was found that women had a higher average of affective responses before activities (2.874 compared to 2.607 in men). ... -
Reimagining Urban Heritage: Counter-Mapping as a Disruptive Tool in the Transformation of Sustainable and Touristic Cities
Soler Ortiz, Seila; Rosser Limiñana, Pablo (2024)This study assessed the impact of counter-mapping on university students' perception and knowledge of their cities, focusing on cultural diversity, urban dynamics, and social challenges. Using a quasi-experimental design ...