• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    ¿Existen diferencias en las preferencias de aprendizaje entre chicos y chicas adolescentes de Castilla y León?

    Autor: 
    Perochena González, Paola
    ;
    Manzanal Martínez, Ana Isabel
    ;
    González González, Patricia
    ;
    Quirós y Alpera, Susana
    ;
    Diago Egaña, María Luz
    Fecha: 
    30/12/2020
    Palabra clave: 
    Preferencias de Estilos de Aprendizaje
    Revista / editorial: 
    Octaedro
    Citación: 
    Perochena González, P., Manzanal Martínez, A. I, González González, P., Quirós y Alpera, S. y Diago-Egaña, M. L. (2020). ¿Existen diferencias en las preferencias de aprendizaje entre chicos y chicas adolescentes de Castilla y León? En López-Meneses, E., Cobos-Sanchiz, D., Molina-García, L., Jaén-Martínez, A. y Martín-Padilla, A. H. (Eds.). Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. (pp. 585-588). Editorial Octaedro. ISBN: 978-84-18348-22-8
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17568
    Dirección web: 
    https://octaedro.com/libro/claves-para-la-innovacion-pedagogica-ante-los-nuevos-retos/
    Open Access
    Resumen:
    Las diferentes teorías de estilos de aprendizaje sugieren que los individuos piensan y aprenden de diferentes maneras, lo cual podría tener importantes implicaciones en los métodos instructivos, ya que los logros del alumnado serían producto de la instrucción y del estilo de aprendizaje preferente de cada alumno. El objetivo de este trabajo fue analizar las preferencias de aprendizaje de una muestra de 486 estudiantes castellanoleoneses de entre 11 y 15 años (249 varones y 237 mujeres), detectadas mediante el cuestionario ILS (Felder y Soloman, 1997) y comparar si existían diferencias estadísticamente significativas según su sexo. Los resultados muestran que la preferencia predominante de aprendizaje en nuestra muestra, tanto en hombres como en mujeres, es la visual. No podemos afirmar que existan diferencias estadísticamente significativas en las preferencias de aprendizaje en función del sexo, salvo en la dimensión del procesamiento, es decir, la activa/reflexiva, donde los chicos prefieren aprender de forma activa e interactiva (probando, hablando, aportando ideas, compartiendo en grupo y haciendo cosas), mientras que las chicas prefieren aprender de forma introspectiva e individual (en general pensando, escuchando, analizando y estudiando individualmente).
    Descripción: 
    Es un capítulo del libro: López-Meneses, E., Cobos-Sanchiz, D., Molina-García, L., Jaén-Martínez, A. & Martín-Padilla, A. H. (Eds.) (2020). Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos. Respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. Octaedro
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: capitulo completo_OCTAEDRO_2020_innovagogia.pdf
    Tamaño: 5.625Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    19

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Adaptación y validación del cuestionario de Preferencias de Estilos de Aprendizaje (Index of Learning Styles, ILS, 1997) a las características culturales y cognitivas de estudiantes españoles de entre 11-15 años 

      Diago Egaña, María Luz; Manzanal Martínez, Ana Isabel; González González, Patricia; Quirós -Alpera, Susana; Perochena González, Paola (Revista Complutense de Educación, 2022)
      Introducción. El Index of Learning Styles (ILS) es un cuestionario creado para evaluar las preferencias de los estudiantes respecto a la forma en la que aprenden y fue diseñado originalmente en inglés para universitarios. ...
    • Preferencias de estilos de aprendizaje en el alumnado español de entre 11 y 15 años 

      Diago Egaña, María Luz; Martinez Abad, Fernando; Perochena González, Paola (RIE-Revista de Investigación Educativa, 2022)
      Los estilos de aprendizaje constituyen las preferencias de una persona para recibir, recopilar, procesar e interpretar información. Para medir este constructo se han diseñado diversos instrumentos, entre ellos el Index of ...
    • Análisis de las herramientas de medición de los Estilos de Aprendizaje 

      Diago Egaña, María Luz ; Cuetos Revuelta, María José ; González González, Patricia (Revista de Educación, 07/2018)
      La primera vez que aparece el constructo “Estilo de Aprendizaje” (Gibson, 1969), lo hace con un significado que denota el modo en que una persona prefiere que le presenten la información para llevar a cabo el aprendizaje. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja