• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem

    Las Redes Sociales en el medio radiofónico: la interacción de la audiencia de la Cadena SER en su perfil de Facebook

    Autor: 
    Ramos-del-Cano, Fátima
    Fecha: 
    19/04/2013
    Palabra clave: 
    radio; Facebook; periodismo; redes sociales; interactividad
    Tipo de Ítem: 
    conferenceObject
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1753
    Open Access
    Resumen:
    El actual panorama periodístico presenta una progresiva y ascendente vinculación de los medios de comunicación con las redes sociales. Su capacidad para el fomento de la interacción y la comunicación con sus usuarios las convierte en una herramienta esencial en este nuevo escenario digital. Este artículo busca examinar de qué manera la tradicional participación de la audiencia en el medio radiofónico se ha visto afectada por su implantación, centrando nuestro objeto de estudio en el perfil de Facebook (la red de mayor audiencia en España y una de las más significativas a nivel internacional) de los programas informativos de la Cadena SER: "A Vivir que Son Dos Días", "Hora 25", "Hoy por Hoy" y "La Ventana". Para ello hemos realizado una investigación basada en métodos cuantitativos y cualitativos de la actividad de estos programas en sus cuentas de Facebook durante un período concreto del año 2012. Nuestra hipótesis de partida es la infrautilización que las cadenas radiofónicas hacen de este tipo de herramientas, estando su presencia en los mismos limitada a una búsqueda de difusión de contenidos, y no a una mayor conversación efectiva con sus seguidores. Los resultados certifican cómo la llegada de este medio social ha favorecido y promocionado la participación del oyente, libre ya de la antes ineludible mediación del profesional radiofónico.
    Descripción: 
    The current media outlook presents a progressive and ascending linking between media and social networking. Its ability to promote interaction and communication with their users becomes an essential tool in this new digital scenario. This article seeks to examine how the traditional audience participation in radio media has been affected by its implementation, focusing our object of study on the Facebook (the most-watched network in Spain and one of the most significant at an international level) profile of the new programs of Cadena SER: "A Vivir que Son Dos Días", "Hora 25", "Hoy por Hoy" and "La Ventana". We therefore performed an investigation based on quantitative and qualitative methods of the activity of these programs on their Facebook accounts during a specific period of 2012. Our hypothesis is the actual under-utilization of these tools by radio networks, being its presence in them limited to a search for content distribution, but not opened to a more effective conversation with their followers. The results certify how the arrival of this social media has favored and promoted the participation of the listener.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RAMOS DEL CANO, FÁTIMA.pdf
    Tamaño: 633.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Congresos

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    22
    42
    75
    56
    47
    55
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    19
    29
    17
    30
    33
    27
    12

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre la creatividad, la memoria inmediata y lógica en relación con el rendimiento académico en la Educación Secundaria 

      Ramos Moreno, Ana María ; López-Fernández, Verónica ; Llamas Salguero, Fátima (Academia y Virtualidad, 2017)
      La presente investigación pretende analizar la relación entre creatividad y la memoria (inmediata y lógica), y a su vez éstas con el rendimiento académico en adolescentes de educación secundaria. La muestra estuvo compuesta ...
    • Enseñanza de geometría a alumnos de Nivel I de Educación de Personas Adultas a través de la arquitectura y el arte 

      Ramos-Gámez, Fátima (05/06/2015)
      El presente trabajo pretende mostrar una propuesta didáctica para la enseñanza de la geometría al nivel I de la Educación Secundaria Para Adultos (ESPA). Esta educación está dirigida a personas mayores de edad que ...
    • Characterization of molecular biomarkers in cerebrospinal fluid and serum of E46K-SNCA mutation carriers 

      Murueta-Goyena, Ane; Cipriani, Raffaela; Carmona-Abellán, Mar; Acera, Marian; Ayo, Naia; del Pino, Rocio ; Tijero, Beatriz; Fernández-Valle, Tamara; Gabilondo, Iñigo; Zallo, Fátima; Matute, Carlos; Sánchez-Pernaute, Rosario; Khurana, Vikram; Cavaliere, Fabio; Capetillo-Zarate, Estibaliz; Gómez-Esteban, Juan Carlos (Elsevier Ltd, 2022)
      Introduction: Blood and cerebrospinal fluid represent emerging candidate fluids for biomarker identification in Parkinson's disease (PD). Methods: We studied 8 individuals carrying the E46K-SNCA mutation (3 PD dementia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja