• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    El síndrome de sensibilidad química múltiple y su encuadramiento en el sistema de seguridad social

    Autor: 
    Poquet Catalá, Raquel
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    sensibilidad química múltiple; incapacidad permanente; síndrome de sensibilización central; comorbilidad; multiple chemical sensitivity; permanent disability; central sensitization syndrome; comorbidity
    Revista / editorial: 
    LAN HARREMANAK - Revista de Relaciones Laborales
    Citación: 
    Poquet Catala, R. (2024). El síndrome de sensibilidad química múltiple y su encuadramiento en el sistema de seguridad social. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (51). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25956
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17439
    DOI: 
    https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25956
    Dirección web: 
    https://ojs.ehu.eus/index.php/Lan_Harremanak/article/view/25956
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se realiza un análisis del síndrome de sensibilidad química múltiple como posible contingencia de la incapacidad permanente, es decir, relacionar la sensibilidad química múltiple con un origen laboral. El problema es que el número de estudios es escaso, y es harto complejo poder relacionar su origen con el entorno estrictamente laboral. A ello, cabe añadir que los síntomas propios de la sensibilidad química múltiple se solapan, muchas veces, con otras comorbilidades, lo que dificulta su valoración clínica y su diferenciación respecto de otras similares. De ahí, la necesidad de realizar un estudio tanto desde el punto de vista médico analizando sus características epidemiológicas y clínicas para poder asociarlo a un origen laboral, y poder declararse la incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales
    Descripción: 
    In this work, it is carried out an analysis of multiple chemical sensitivity syndrome as a possible contingency of permanent disability, that is, relating multiple chemical sensitivity to a work-related origin. The problem is that the number of studies is small, and it is very complex to be able to relate their origin to the strictly work environment. To this, it should be added that the symptoms of multiple chemical sensitivity often overlap with other comorbidities, which makes their clinical assessment and differentiation from other similar ones difficult. Hence, it is necessary to carry out a study both from a medical point of view, analyzing its epidemiological and clinical characteristics to be able to associate it with a work origin, and to be able to declare permanent disability derived from professional contingencies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: El síndrome de sensibilidad química múltiple y su encuadramiento en el sistema de seguridad social.pdf
    Tamaño: 188.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho a la libertad de expresión de los representantes legales de los trabajadores a la luz de los últimos pronunciamientos judiciales 

      Poquet Catalá, Raquel (Revista General del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 10/2017)
      In this work it is analyzed from a point of view of judicial doctrine, both national and European, as well as the constitutional doctrine, the content and the limits of the right to freedom of expression of legal representatives ...
    • Últimos perfiles judiciales del despido de las mujeres trabajadoras en tratamiento de fertilidad 

      Poquet Catalá, Raquel (Trabajo y Derecho, 09/2016)
      Últimos perfiles del despido de las mujeres trabajadoras en tratamiento de fertilidad por Raquel Poquet Catalá. 1. Inicio de la protección de la trabajadora embarazada. 2. Conocimiento por el empresario 3. Discriminación ...
    • A vueltas de nuevo con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el horario. Comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional de 3 de mayo de 2017. (RI §420308) 

      Poquet Catalá, Raquel (Revista General del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 05/2018)
      In this work, it is analyzed the sentence of National High Court in relation to thequalification that must be given to a change in the schedule of a large part of the workforce, from having a continuous workday to a split ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja