• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Inteligencia Artificial en Illustrator. Percepción y exploración en estudiantes de diseño gráfico

    Autor: 
    Escudero Fernández, Sofía
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    inteligencia artificial (IA); diseño gráfico; Adobe Illustrator; mapa de percepción; diseño generativo; ilustración generativa; IA generativa; Artificial Intelligence (AI); graphic design; perception map; generative design; generative illustration; Generative AI
    Revista / editorial: 
    EPSIR: European Public & Social Innovation Review
    Citación: 
    Escudero Fernández, S. (2024). Inteligencia Artificial en Illustrator. Percepción y exploración en estudiantes de diseño gráfico. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-670
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17400
    DOI: 
    https://doi.org/10.31637/epsir-2024-670
    Dirección web: 
    https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/670
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: El presente estudio ha tenido como finalidad detectar la percepción de los estudiantes de la inteligencia artificial generativa en el entorno educativo trabajando con programas habituales dentro de la docencia de diseño gráfico e implementándose en la asignatura Maquetación del grado de Diseño Gráfico Digital. Metodología: Para analizar la posibilidad de integración en futuros cursos se ha empleado la metodología de análisis un diseño no experimental, mediante estadística descriptiva simple y exploratoria. Resultados: Muestran una valoración positiva la inserción de la inteligencia artificial generativa en su aprendizaje y perciben su práctica como positiva para su posterior uso en el ámbito profesional. Discusión: El uso de la inteligencia artificial integrada en programas que conocen como Illustrator, facilita la implementación en las asignaturas de diseño y facilita el aprendizaje guiado de estas tecnologías, que ya se están empleando en el sector productivo de diseño. Conclusiones: Un porcentaje elevado de estudiantes no han implementado en la fase de ideación de la actividad estas nuevas herramientas tecnológicas, lo que sugiere una tendencia natural a emplear técnicas y herramientas conocidas. Los profesores deben integran de manera natural la IAGen para dotar a los estudiantes de competencias tecnológicas que serán necesarias en su futuro profesional.
    Descripción: 
    Introduction: This study aimed to detect the perception of generative artificial intelligence students in the educational environment while working with common programs within graphic design teaching and implementing them in the “Maquetación” in the studies of Digital Graphic Design. Methodology: To analyze the possibility of integration in future courses, a non-experimental design methodology was employed, using simple and exploratory descriptive statistics. Results: The insertion of generative artificial intelligence in their learning received a positive evaluation, and students perceive its practice as beneficial for future professional use. Discussions: The use of generative artificial intelligence integrated into familiar programs like Illustrator facilitates implementation in design subjects and supports guided learning of these technologies, which are already being used in the productive design sector. Conclusions: A significant percentage of students have not yet implemented these new technological tools during the ideation phase of their activities, suggesting a natural tendency to rely on familiar techniques and tools. Professors should naturally integrate generative artificial intelligence to equip students with the technological competencies necessary for their future careers.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 670_Inteligencia+Artificial+en+Illustrator (1).pdf
    Tamaño: 694.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    116
    93
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    101

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Códigos UNESCO para Diseño Gráfico 

      Escudero Fernández, Sofía (Grafica, 2022)
      La presente investigación tiene como objetivo articular una estructura taxonómica que facilite la investigación en el campo del diseño gráfico. En la actualidad no se dispone de un área de conocimiento en España definida ...
    • El arte como herramientas de reflexión pedagógica y como estrategia para una educación inclusiva en niños de 12 a 14 años 

      Escudero Fernández, Sofía (Congreso Internacionalde Intervención Sociocomunitaria, 2025)
      Llevar el arte a las aulas es una tarea que puede promover la reflexión de los alumnos a una comprensión más profunda del carácter y la necesidad del arte en las sociedades. Este proyecto recoge una visita guiada virtual ...
    • Percepción de la IA en Illustrator y su Impacto en el Diseño Gráfico 

      Escudero Fernández, Sofía (Congreso Internacionalde Intervención Sociocomunitaria, 2024)
      En esta ponencia, la Dra. Sofía Escudero Fernández presenta un análisis profundo sobre la percepción de la inteligencia artificial (IA) en Adobe Illustrator y su influencia en el ámbito del diseño gráfico. La investigación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja