• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem

    La convergencia y la segunda pantalla televisivas: el caso de Isabel (TVE)

    Autor: 
    Barrientos-Bueno, Mónica
    Fecha: 
    19/04/2013
    Palabra clave: 
    televisión; internet; segunda pantalla; TVE; serie de televisión; convergencia
    Tipo de Ítem: 
    conferenceObject
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1731
    Open Access
    Resumen:
    Las tecnologías que usan los televidentes en su día a día (ordenadores, tabletas, smartphones) están cambiando lentamente la forma en que se consume televisión, como resultado el medio encuentra abiertos nuevos horizontes de expansión que encajan con las nuevas formas de ver televisión que se están imponiendo. Reflejo de ello es cómo el hogar multipantalla ha dejado de ser algo singular para convertirse en lo más común. En este contexto la búsqueda de interactividad, una constante en las últimas décadas, actualmente es puesta en bandeja por la tecnología a través de internet y las aplicaciones de segunda pantalla, que permiten expandir la experiencia del espectador; así las televisiones, por un lado, pueden ofrecer contenidos extra que completen el visionado mientras que los espectadores tienen la capacidad, además, de interactuar socialmente y ampliar sus conocimientos sobre la serie y/o contexto histórico en la que ésta se ambienta. En el caso de la televisión en España, las páginas de las respectivas cadenas están funcionando desde hace años ofreciendo material adicional que completa la experiencia de la primera pantalla; nuestro foco de atención es el ámbito de las series de televisión, las cuales tienen webs con posibilidad del visionado de los capítulos en streaming, amplios contenidos y, específicamente, las aplicaciones de segunda pantalla que se están empezando a implantar. En el caso de Antena 3, en febrero de 2012, empezó a funcionar la aplicación Ant 3.0 para tabletas y smartphones, la cual da cobertura de segunda pantalla a varios de sus programas y series. Por su parte, TVE está empezando a explotar las posibilidades de la aplicación de segunda pantalla sincronizada con el visionado de la serie con una de sus recientes producciones de mayor impacto en audiencia: Isabel. Se propone un análisis de la experiencia televisiva de segunda pantalla con esta serie producida por Diagonal TV, cuyas emisiones comenzaron en septiembre de 2012.
    Descripción: 
    The technologies used by the TV viewers in their daily life (computers, tablets, smartphones) are changing slowly the way television is consumed; as a result, the media finds opened new horizons to be expanded that fit in the new ways for watching television which are being set. Evidence of this is how the multiscreen home has ceased to be an innusual thing to become more common. In this context the search of interactivity, a constant feature in the last decades, is currently served by the technology through internet and second-screen applications that can expand the spectator´s experience; as result, on one hand, television channels can offer extra content to complete the viewing, on the other, the spectators also can interact in social platforms and widen their knowledge about a TV series and /or the historical context where it´s settled down. In the case of television in Spain, the channels´ websites are working some years ago to offer additional material that complete the first screen experience; our centre of attention is the TV series´ world, which have webs with possibility of viewing episodes on streaming, reading and watching extensive content and, specifically, the second-screen applications that are begining to be implemented. In the case of Antena 3 TV, on February 2012, Ant 3.0 application began to work for tablets and smartphones, which provides second-screen choice to some of its main TV programmes and series. Meanwhile, TVE is starting to exploit the possibilities of implementing synchronized second- screen viewing of the TV series with one of its more popular productions: Isabel. It is proposed an analysis of the second-screen television experience with this TV series, produced by Diagonal TV, which was first aired on September 2012.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BARRIENTOS BUENO MÓNICA.pdf
    Tamaño: 982.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Congresos

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    92
    77
    69
    82
    48
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    47
    44
    21
    32

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Qué representa el teatro, hoy? 

      García Barrientos, José Luis (03/2011)
      Estadísticas recientes permiten romper una lanza por la buena salud del teatro en nuestra sociedad. Crece, al parecer, el número de sus espectadores mientras que disminuye el de los del cine. Muchos profesionales ...
    • Situación profesional de los licenciados en pedagogía por la Universidad Complutense 

      Martín Barrientos, María Del Carmen (Revista Española de Pedagogía, 10/1976)
      La intención de este trabajo es exclusivamente la de conocer la situación profesional real de los licenciados en Pedagogía por la Universidad Complutense. La idea fue lanzada por el Departamento de Ciencias Experimentales ...
    • El teatro en la segunda década del siglo XXI. La ilusión de novedad 

      García Barrientos, José Luis (Nueva Revista, 10/2016)
      Basta pensar que el tema de reflexión que me propone Nueva Revista en esta ocasión es exactamente el que enuncia el título para caer en la cuenta de que, estando como estamos iniciando el segundo lustro de esta década, es ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja