• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Consideraciones sobre la transparencia como valor jurídico añadido al marketing de la empresa española

    Autor: 
    Palomares Herrera, Manuel
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    transparencia; marketing; sociedades; responsabilidad social; JEL: K19
    Revista / editorial: 
    Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos
    Citación: 
    Herrera, M. P. (2023). Consideraciones sobre la transparencia como valor jurídico añadido al marketing de la empresa española. Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos, (3), 118-130
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16400
    Dirección web: 
    http://iidhespana.org/pdf/revista-iidh-espana-n-3658bfe2f2a7fd.pdf
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo se ocupa del estudio de la transparencia en el ámbito de la empresa como valor añadido y distintivo a su plan de marketing. La transparencia se ha convertido en los últimos días en un mantra de buena administración que, a pesar de ser un concepto principalmente naciente en el sector público, ha alcanzado transversalmente al sector privado. Esta cuestión plantea algunas cuestiones importantes como: ¿debe ser obligatoria?, ¿cómo se relacionan los conceptos?, ¿Cómo se implanta?, ¿de qué y a quien informamos?, ¿Cómo lo hacemos? Obtener respuesta a estas interrogantes iniciales es elemental para que la transparencia sea realmente efectiva, un distintivo y útil para la marca. Es innegable que el potencial de la transparencia es siempre positivo, tanto para la empresa como para la sociedad, pues las empresas transparentes crean un clima de confianza, de fiabilidad, de veracidad.
    Descripción: 
    This article deals with the study of transparency in the field of business as an added value and distinctive to its marketing plan. Transparency has become in recent days a mantra of good administration which, despite being a concept that is mainly in the public sector, has reached across the private sector. This question raises some important questions such as: should it be mandatory?, how are the concepts related ?, how is it implemented ?, what and to whom do we inform? How do we do it? Getting answers to these initial questions is essential for transparency to be really effective, a distinctive and useful for the brand. It is undeniable that the potential of transparency is always positive, both for the company and for society, as transparent companies create a climate of trust, reliability and truthfulness
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Consideraciones sobre la transparencia.pdf
    Tamaño: 1.424Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    136
    81
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    100
    80

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis general y comparativa de la transparencia de los órganos consultivos municipales: Énfasis especial a la conveniente reforma del Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén 

      Palomares Herrera, Manuel (Cadernos de dereito actual, 2022)
      os órganos de derecho público como los consejos consultivos municipales, tan importantes a efectos de autonomía local y de transparencia de su actividad informativa, han de estar adaptados y ...
    • Recensión: Casals Fernández, Á. (2019). La prisión permanente revisable. BOE. Madrid, 282 páginas. ISBN: 978-84-340-2554-7 

      Palomares Herrera, Manuel (Revista Hispanoamericana de Derechos Humanos, 2023)
      La profesora Casals, docta en derecho y polifacética virtuosa en otras disciplinas de humanidades y ciencias sociales, presentó una de sus obras consideradas operas primas por la repercusión alcanzada que es la que venimos ...
    • Análisis y comparativa del defensor del pueblo español, la eficacia de sus resoluciones y su emergente proyección internacional: de la Unión Europea a los principios de Venecia 

      Palomares Herrera, Manuel; Río Santos, Fruela (Revista "Cuadernos Manuel Giménez Abad", 2023)
      El 40º aniversario del Defensor del Pueblo es un momento propicio, con el lapsus temporal adecuado, para realizar un análisis bibliográfico, cuantitativo y deductivo del recorrido que esta institución constitucional ha ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja