La mujer en las primeras novelas de Carmen Kurtz (1911- 1999): entre el cautiverio y la subversión
Autor:
Rodríguez-Moranta, I.
Fecha:
2023Palabra clave:
Revista / editorial:
Peter Lang AlemaniaCitación:
Moranta, I. R. (2023). La mujer en las primeras novelas de Carmen Kurtz (1911-1999): entre el cautiverio y la subversión. In Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo (pp. 207-226). Peter Lang Alemania.Tipo de Ítem:
bookDirección web:
https://www.peterlang.com/document/1339076Resumen:
El proyecto político-ideológico del régimen franquista en España (1939-1975) concebía un retorno a la tradición, lo que significaba recluir a la población femenina al ámbito exclusivo de la familia y seguir fielmente la tradición católica. Pese a la censura, muchas autoras lograron transmitir sus reivindicaciones y sus frustraciones, bien fuera con su propia voz o utilizando seudónimos, refugiándose en la palabra de los personajes de sus ficciones u oscureciendo el mensaje a través del tono poético o de las técnicas literarias novedosas. Entre ellas, las aquí presentadas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde, Amalia Junquera, Gloria Fuertes, Amparo Conde, Conchita Montes, Carmen Laforet, Mercedes Ballesteros, Mercedes Formica, Elena Soriano, Carmen Kurtz, Elena Quiroga y Carmen Martín Gaite.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
75 |
25 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Telecolaboración y competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje de ELE: un proyecto en Educación Superior
Villegas-Paredes, Gladys; Canto, Silvia; Rodríguez Moranta, Inmaculada (Porta Linguarum, 2022)Este artículo evalúa los resultados de un proyecto telecolaborativo en educación superior mediante el análisis de las percepciones sobre la competencia comunicativa intercultural (CCI) de los participantes, aprendices de ... -
La recepción del Premio Ciudad de Barcelona concedido a Carmen Kurtz (1955) el medio era el mensaje
Rodríguez-Moranta, I. (Peter Lang Alemania, 2023)El presente volumen explora la relación entre diferentes manifestaciones artísticas y culturales con los contextos de poder donde se insertan o que les sirven de inspiración. En sus capítulos, se analizan la cultura de la ... -
La forja de una nueva identidad adolescente femenina en el albor de la Transición a través de Cándidas palomas (1975), de Carmen Kurtz
Rodríguez-Moranta, Inmaculada (Dykinson, 2024)La lectura es frecuentemente percibida desde un punto de vista instrumental. Se considera un medio muy eficaz para la alfabetización, adquirir conocimiento de una determinada materia o conseguir un nivel de comprensión ...