• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Consideraciones sobre el orientalismo en la fotografía andaluza del siglo XIX

    Autor: 
    Martínez Muñiz, Pablo
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    Andalucía; España; fotografía; orientalismo; siglo XIX; Andalusia; Spain; photography; orientalism; 19th century
    Revista / editorial: 
    Periférica Internacional. Revista Para El análisis De La Cultura Y El Territorio
    Citación: 
    Martínez Muñiz, P. (2021). Consideraciones sobre el orientalismo en la fotografía andaluza del siglo XIX . Periférica Internacional. Revista Para El análisis De La Cultura Y El Territorio, (22), 92–106. https://doi.org/10.25267/Periferica.2021.i22.10
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16257
    DOI: 
    https://doi.org/10.25267/Periferica.2021.i22.10
    Dirección web: 
    https://revistas.uca.es/index.php/periferica/article/view/8446
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo reflexiona en torno a la fotografía del siglo XIX en Andalucía y su relación con el orientalismo. A partir de las imágenes de los fotógrafos la gran mayoría viajeros europeos, unos pocos fotógrafos europeos establecidos en España y solo algún fotógrafo andaluz se establece un diálogo con el fenómeno del orientalismo considerando la región andaluza como un oriente cercano a Europa y más accesible al viajero. En consecuencia, se dieron muchas de las características propias de la fotografía orientalista desarrollada en Oriente Próximo, pues se manifestaba una visión antropológica seducida por el exotismo que combinaba el interés histórico y documental con el estereotipo. El resultado era una imagen que privilegiaba los monumentos y ruinas del pasado musulmán junto a un retrato folclórico del gitano, el músico y la bailaora.
    Descripción: 
    This article reflects on 19th century photography in Andalusia and its relationship with Orientalism. From the images of the photographers the vast majority European travelers, a few European photographers established in Spain and only some Andalusian photographer, a dialogue is established with the phenomenon of Orientalism, considering the Andalusian region as an East near Europe and more accessible to the travelers. Consequently, there were many of the characteristics of orientalist photography developed in the Middle East, as it manifested an anthropological vision seduced by exoticism that combined historical and documentary interest with the stereotype. The result was an image that privileged the monuments and ruins of the Muslim past along with a folkloric portrait of the gypsy, the musician and the bailaora.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Consideraciones sobre el orientalismo.pdf
    Tamaño: 1.335Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    103
    74
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Particularidades de la fotografía qajar del siglo XIX en Irán: entre un cierto orientalismo y unas manifestaciones autóctonas 

      Martínez Muñiz, Pablo (Estudios de Asia y África, 2024)
      Este artículo investiga los orígenes y el desarrollo de la fotografía qajar en Irán, desde sus primeras manifestaciones en 1842 hasta comienzos del siglo xx. Relaciona los agentes que intervinieron en su rápido progreso, ...
    • Joseph-Philibert Girault de Prangey (1804-1892): el viaje a Oriente de un pionero del daguerrotipo 

      Martínez Muñiz, Pablo (Imafronte, 2023)
      El presente artículo analiza la figura de Joseph-Philibert Girault de Prangey: viajero, erudito orientalista y daguerrotipista del siglo XIX. Su aportación a la historia de la fotografía es fundamental ya que fue un pionero ...
    • Imaginar Egipto. Un relato de viajes, experiencias, arqueología y arte a través de la fotografía orientalista del siglo XIX 

      Martínez Muñiz, Pablo (Anales de Historia del Arte, 2024)
      Egipto fue durante la segunda mitad del siglo XIX el destino de Oriente Próximo más apreciado por los fotógrafos. Su intere´s venía determinado por su milenaria historia -reflejada en los monumentos y ruinas del Egipto ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja