• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta didáctica basada en Aprendizaje-Servicio para el aprendizaje significativo y situado de estadística en 3º de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Correas-Carrasco, Sandra
    Fecha: 
    10/01/2023
    Palabra clave: 
    aprendizaje-servicio; aprendizaje significativo; estadística; matemáticas; educación secundaria; service learning; meaningful learning; statistics; mathematics; secondary education; Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16167
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo busca diseñar una intervención didáctica para facilitar el aprendizaje significativo de la estadística en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Su base se justifica en el contraste entre la importancia de este campo y su uso en la sociedad y las limitaciones en su enseñanza-aprendizaje, que con frecuencia se a final de curso y de forma superficial. Con esta motivación, se analizan las condiciones para su aprendizaje significativo y situado, proponiendo el aprendizaje-servicio (ApS) como metodología de base para la propuesta. Se parte de un marco teórico que cubre los principios fundamentales de la legislación educativa vigente, un análisis del ApS y el contexto legislativo del servicio solidario. A continuación, se diseña la intervención “La estadística lo dice: los gatos no tienen 7 vidas”, adaptada al contexto de una clase de 3º de ESO, en la que se pretende que el alumnado realice un estudio estadístico real sobre la gestión ética de colonias felinas de su población, y use los resultados para crear una campaña de concienciación ciudadana. Finalmente, se evalúa la propuesta, las limitaciones del trabajo, relacionadas con temporalización y la falta de experiencias previas, y las prospectivas para su potencial implementación interdisciplinar.
    Descripción: 
    This paper aims to design a proposal for a didactic intervention to facilitate meaningful learning of statistics in Compulsory Secondary Education (in Spanish, ESO). The motivation is the contrast between the importance and societal relevance of this subject and the limitations of its teaching-learning process, usually delivered in a superficial way and at the end of the academic year. The conditions for a meaningful and situated learning of statistics are analysed, proposing Service-Learning (SL) as the methodology for the design of the proposal. Starting point is a theoretical framework covering the fundamental principles of the prevailing education laws, an analysis of SL and the legislative framework for the proposed community service. Then, the didactic intervention "Statistics say it all: cats don't have 7 lives" is designed, adapted to the context of a 3 rd -year group of ESO. In this intervention, students are supposed to learn statistics conducing a real data-based study on the ethical population management of unowned domestic cats in their city and using the obtained results to create a public awareness campaign. Finally, the proposal is evaluated along with the limitations of the work, mainly related to scheduling and lack of previous experiences, and the prospects for its potential interdisciplinary implementation.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 10012024_192430correascarrasco_sandra_trabajofindemaster.pdf
    Tamaño: 1.089Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    570
    217
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    519
    254

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio ; Morales Carrasco, Ángel; Iñiguez Jiménez, Samuel; Durazno Ortiz, Alex; Monar Mora, Rosa; Sánchez Alvarado, Silvia; Ramos Cevallos, José; Rodríguez Vásquez, Ana; Castañeda Morales, Duban; Jerez Cunalata, Erik; Llerena Vargas, Henry (Venezuelan Society of Pharmacology and Clinical and Therapeutic Pharmacology, 2021)
      Introducción: El ofidismo es una entidad clínica frecuente en el Ecuador, por ello el objetivo de este estudio fue evaluar perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María ...
    • Relación entre Inteligencias Múltiples, Creatividad y Rendimiento Académico 

      Córdoba-Correa, Mónica (05/2016)
      El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre inteligencias múltiples, creatividad y rendimiento académico en educación primaria y elaborar un programa de intervención ajustado a las características, ...
    • EQUIVAL: Videojuego para evaluar capacidades en Equidad de Género con servidoras y servidores públicos. 

      Correa-González, Andrea Juliana (18/09/2018)
      A nivel mundial, los videojuegos se están convirtiendo en una herramienta de pedagogía y de cambio de paradigmas. Por otra parte, la Equidad de Género se incluye en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja