• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TESIS
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La entrevista digital como difusor del pensamiento humanístico del siglo XXI

    Autor: 
    Alarcón-Campos, Patricia
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    humanismo; cultura; comunicación; entrevista; digital; valores; sociedad; humanism; culture; communication; interview; digital; values; society; TESIS; Doctorado en Humanidades y Sociedad Digital, el Conocimiento y el Saber en la Sociedad Digital
    Citación: 
    Alarcón-Campos, P. (2023). La entrevista digital como difusor del pensamiento humanístico del siglo XXI [Tesis doctoral, UNIR]. Re-UNIR. https://reunir.unir.net/handle/123456789/15950
    Tipo de Ítem: 
    doctoralThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15950
    Open Access
    Resumen:
    En la sociedad del siglo XXI, sociedad red, los recursos digitales son un excelente canal de intercambio de conocimiento e información para difundir la diversidad y la riqueza cultural. Las nuevas tecnologías permiten la presencia de la cultura en Internet y a la vez garantizan, facilitan y amplían su acceso y difusión. También el pensamiento sobre el hombre se proyecta a través de los diferentes canales digitales. La presente investigación pretende componer un relato representativo del pensamiento actual a través de la entrevista divulgativa. Con este fin analiza las entrevistas de larga duración que se realizaron a una muestra de personalidades del mundo cultural actual, principalmente español, durante los años 2018 y 2022 y que se encuentran en los portales web de medios de comunicación, entidades, revistas o fundaciones, que ofrecen este tipo de entrevistas en formato digital. El estudio se extiende también a las webs por donde nos llegan estas entrevistas digitales difusoras de la Cultura, entornos que inciden y condicionan de alguna manera la recepción del mensaje. El marco teórico aborda los grandes conceptos sobre el pensamiento humanista, la cultura actual y el género de la entrevista periodística. Se realiza un recorrido histórico por el Humanismo y su concepción de la cultura, hasta desembocar en el Humanismo hoy; la cultura en el momento presente, el concepto de ciberespacio y cibercultura o cultura digital. Se repara también en los cauces actuales para la difusión, concretamente el periodismo cultural, las revistas y las fundaciones culturales. Finalmente se dedica un apartado al género periodístico de la entrevista y a su actual formato digital. Con un diseño de investigación cualitativa se realiza un Análisis de Discurso Conversacional que incluye el Análisis Temático Inductivo de las categorías seleccionadas: la visión del mundo y de la sociedad, el concepto de persona; las grandes preguntas del ser humano; el concepto de Cultura, los principales valores que se describen, las disciplinas, y la mirada a la Cultura clásica o referencias grecorromanas. A su vez, se efectúa un Análisis Semiótico-Retórico de la página web del medio en el que se nos ofrece las entrevistas digitales difusoras de la Cultura. Lo resultados demuestran que las entrevistas digitales divulgativas que se realizan a personalidades del mundo cultural permiten exponer y, por tanto, componer de forma asequible un relato representativo del pensamiento actual, y que el medio por el que se transmite y el contexto donde se inserta contribuyen a comprender en mayor profundidad cualquier discurso y a que éste sea más persuasivo. La entrevista cultural, ciertamente, es difusor de este pensamiento en los entornos digitales. Y las plataformas y portales por donde accedemos a este medio de comunicación, como espacios abiertos para el intercambio de ideas y centro de la Cultura y de la vida social, actúan como los nuevos ágoras del siglo XXI.
    Descripción: 
    In the twenty-first network society, digital resources have emerged as an excellent channel for exchanging knowledge and information, disseminating diversity and cultural richness. New technologies allow culture to thrive online and ensure easy and widespread access to cultural content. Furthermore, digital channels are platforms for sharing thoughts and ideas about human beings. This research aims to compile a narrative representing current thought through informative interviews with cultural personalities. In-depth interviews with personalities from the cultural world are analysed to achieve this aim, particularly with Spanish personalities between 2018 and 2022. These interviews can be found in media, entities, magazines or foundations, which offer these types of interviews in digital format. In addition, the study examines the websites hosting these cultural interviews as they are environments that shape and condition how we perceive the messages they disseminate. The theoretical framework explores concepts such as human thought, contemporary culture and the genre of journalistic interviews. It takes a historical perspective, tracing the development of Humanism and its conception to Humanism today, and examines the concept of cyberspace and cyberculture or digital culture. The framework also studies the current dissemination channels, specifically cultural journalism, magazines and cultural foundations. Finally, a section is dedicated to the journalistic interview genre and its current digital format. A qualitative research design has been used to analyse Conversational Discourse Analysis, focusing on the Inductive Thematic Theory of the selected categories, which include: the vision of the world and society, the concept of individuals or personas, the big questions posed by human beings, the concept of Culture and the main values that describe it, disciplines, and the classic cultural perspectives or Greco-Roman references. At the same time, a Semiotic-Rhetoric Analysis of the media’s web page is conducted, specifically examining the digital interviews that disseminate Culture. The results demonstrate that informative digital interviews with personalities from the cultural world make it possible to present and construct an accessible representative account of contemporary thought. Furthermore, the media through which the discussions are communicated and their context contribute to a deeper understanding and greater persuasiveness of the discourse, and cultural interviews disseminate these thoughts in digital environments. Also, the platforms and webpages where we access this form of communication act as open spaces for exchanging ideas like a modern-day agora central to 21st-century cultural and social life.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TESIS_Patricia Alarcón.pdf
    Tamaño: 8.396Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    206
    125
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    207

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los epistolarios, una herramienta clave para la didáctica de la Generación del 27 

      Alarcón-Campos, Patricia (25/10/2013)
      La presente investigación corresponde al ámbito de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. Investigamos los epistolarios que escribieron los poetas de la Generación del 27 como una excelente herramienta para la enseñanza ...
    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda ; Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • La Gamificación en Tecnología de 1º de ESO con Minecraft 

      Tornay-Alarcón, Manuel (06/06/2018)
      La finalidad de este trabajo de fin de máster es la de desarrollar una propuesta de intervención didáctica donde conseguir una mejora en el aprendizaje dentro de la asignatura de Tecnología de 1º de la ESO. La propuesta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja