• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Las competencias socioemocionales y la gestión del aula del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

    Autor: 
    Marcos Sánchez, Rafael
    ;
    Manzanal Martínez, Ana Isabel
    ;
    Gallego-Domínguez, Carmen
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    asertividad; autoeficacia; autonomía emocional; conciencia emocional; optimismo; assertiveness; emotional autonomy; emotional awareness; self-efficacy; optimism; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Profesorado
    Citación: 
    Marcos Sánchez, R., Manzanal Martínez, A. I., & Gallego-Domínguez, C. (2023). Las competencias socioemocionales y la gestión del aula del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 27(2). https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.21467
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15737
    DOI: 
    https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.21467
    Dirección web: 
    https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/287-307
    Open Access
    Resumen:
    En los últimos años, se está realizando un impulso del desarrollo de las competencias académicas y transversales, como las socioemocionales, en el aula. Proyectos como Hand in Hand o el Collaborative for Academic Social and Emotional Learning y leyes educativas como la LOMLOE, aprobada en España en diciembre de 2020, demuestran la necesidad de desarrollar estas competencias en el profesorado que le ayuden a gestionar el aula y fomentar estas competencias en su alumnado. En este trabajo se analizan las percepciones sobre las competencias socioemocionales de una muestra incidental de profesores de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional mediante cuestionario vía online. De los resultados obtenidos se observa que cuanto mayor es la percepción del profesorado en activo en el optimismo, la asertividad, la relación y la conciencia emocional mayor es la autonomía emocional. Se confirma la relación positiva entre la conciencia emocional y el optimismo y la expresión de las emociones, esta última relacionada con la asertividad. El profesorado tiene una elevada percepción en la autoeficacia de las estrategias de aprendizaje y de la implicación del estudiante. Finalmente, se reafirma la importancia de desarrollar programas de competencias socioemocionales para el profesorado, pieza clave para conseguir el bienestar personal y profesional del profesorado en la gestión del aula.
    Descripción: 
    In recent years, a boost has been made to develop academic and transversal competences, such as socio-emotional ones, in the classroom. Projects such as Hand in Hand or the Collaborative for Academic Social and Emotional Learning and educational laws such as LOMLOE, approved in Spain in December 2020, demonstrate the need to develop these skills in teachers to help them manage the classroom and promote these skills in their students. In this work, the perceptions of the socio-emotional competences of an incidental sample of teachers of Compulsory Secondary Education, High School, and Professional Training are analyzed using an online questionnaire. From the results obtained, it is observed that the greater the perception of the active teachers in optimism, assertiveness, relationship, and emotional awareness, the greater the emotional autonomy. The positive relationship between emotional awareness and optimism and the expression of emotions is confirmed, the latter related to assertiveness. The teachers have a high perception of the self-efficacy of learning strategies and student involvement. Finally, the importance of developing socio-emotional competence programs for teachers is reaffirmed, a key element to achieving the personal and professional well-being of teachers in classroom management.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Las_competencias_socioemocionales_y_la_gestión_del_aula.pdf
    Tamaño: 424.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    202
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    308
    241

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las competencias socioemocionales y la gestión del aula del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional 

      Marcos Sánchez, Rafael; Manzanal Martínez, Ana Isabel; Gallego-Domínguez, Carmen (Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 2023)
      En los últimos años, se está realizando un impulso del desarrollo de las competencias académicas y transversales, como las socioemocionales, en el aula. Proyectos como Hand in Hand o el Collaborative for Academic Social ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Motivation, Self-Regulation and Study Approaches to Learning in Online Postgraduate University Students 

      Pereles, Ana; Manzanal Martínez, Ana Isabel; Romero-García, Carmen (Journal of Educators Online, 2024)
      Enrolment in master’s programmes, especially online ones, has increased exponentially in recent years. This article analyses the relationship that several sociodemographic and academic variables have with motivational ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja