• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    La deuda pendiente de España y la comunidad internacional en la descolonización del Sáhara Occidental

    Autor: 
    Martínez-Antelo, Mireia
    Fecha: 
    12/05/2023
    Palabra clave: 
    Sáhara Occidental; autodeterminación; derechos humanos; descolonización; refugiados; Western Sahara; self-determination; human rights; decolonisation; refugees; Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15000
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo pretende analizar la situación del Sáhara Occidental, la última colonia del territorio africano. Un pueblo abandonado en 1975 por el régimen español, y hoy, también por la comunidad internacional. Una descolonización incompleta que ha marcado de forma permanente la vida de los saharauis y de este país norte africano, que lleva sometido a la ocupación marroquí desde hace 48 años. Una población que sufre desde entonces una vulneración sistemática de sus derechos humanos en general, y muy particularmente, de su derecho a la autodeterminación. Aquí se desarrollará, por tanto, la historia de esta región, ubicándola en su contexto histórico, la realidad de los derechos humanos en este territorio y el papel que juegan los diferentes actores internacionales en la situación actual, especialmente España, que sigue siendo a ojos del derecho internacional la potencia administradora de esta región. En definitiva, este trabajo es un análisis del pasado y el presente de esta región y su conflicto, para poder plantear las perspectivas de su resolución en el marco del derecho internacional.
    Descripción: 
    This essay aims to analyse the situation of Western Sahara, the last colony in the African territory. A people abandoned in 1975 by the Spanish government, and today, also by the international community. An incomplete decolonisation that has permanently the lives of the Saharawis and of this North African country, which has been under Moroccan occupation for 48 years. Since then, this population has suffered systematic violations of their human rights in general, and their right to self-determination in particular. We will therefore examine the history of this region, placing it in its historical context, the reality of human rights in this territory and the role played by the different international actors, especially Spain, which continues being, in the eyes of international law, the administering power in this region. In conclusion, this work is an analysis of the past and present of this region and its conflict, in order to be able to consider the prospects for its resolution, within the parameters of international law.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martínez Antelo, Mireia.pdf
    Tamaño: 1.805Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    543
    187
    73
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    430
    107
    31

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Proyecto de Educación Ambiental para Educación Infantil basado en las Pedagogías PIKLER-LÒCZY y Montessori 

      Martinez-Mendoza, Mireia (06/2021)
      El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad principal el desarrollo de un proyecto educativo relativo a la educación ambiental basado en la Pedagogía Lóczy en el aula de dos años y en el Método Montessori en ...
    • Galaxy And Mass Assembly (GAMA): extended intragroup light in a group at z=0.2 from deep Hyper Suprime-Cam images 

      Martinez-Lombilla, Cristina; Brough, Sarah; Montes, Mireia; Baena-Galle, Roberto; Akhlaghi, Mohammad; Infante-Sainz, Raul; Driver, Simon P.; Holwerda, Benne W.; Pimbblet, Kevin A.; Robotham, Aaron S. G. (Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, 2023)
      We present a pilot study to assess the potential of Hyper Suprime-Cam Public Data Release 2 (HSC-PDR2) images for the analysis of extended faint structures within groups of galaxies. We examine the intragroup light (IGL) ...
    • La multiplicación desde las inteligencias múltiples 

      Vila-Montserrat, Mireia (22/07/2016)
      A continuación se presenta este Trabajo de Fin de Grado de Educación Primaria con el objetivo de profundizar en la nueva teoría pedagógica iniciada por Howard Gardner, la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Para ello, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja