• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis de los concursos como estrategia programática de la neotelevisión en España

    Autor: 
    Gallego Trijueque, Sara
    ;
    Oliva Marañón, Carlos
    ;
    Cejudo Mejías, Vanesa
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    concursos; televisiones privadas; producción en televisión; formatos; neotelevisión; quiz; private television; TV production; formats; neo televisio; Scopus
    Revista / editorial: 
    VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura
    Citación: 
    Gallego Trijueque, S. ., Oliva Marañón, C. ., & Cejudo Mejías, V. . (2022). Análisis de los concursos como estrategia programática de la neotelevisión en España. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura Visual, 11(4), 1–11. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3690
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14684
    DOI: 
    https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3690
    Dirección web: 
    https://journals.eagora.org/revVISUAL/article/view/3690
    Open Access
    Resumen:
    Los concursos en televisión son oriundos de Estados Unidos y su formato es heredero de los emitidos en radio. El objetivo es analizar los programas de entretenimiento de Antena 3, Tele 5, Cuatro y La Sexta en la década 2010-2020. Se han examinado la franja de emisión del concurso (mañana, tarde, Prime Time), el formato (quiz show, game show y talent), el minutaje, el género del presentador y su rol. Los resultados constatan la homogeneidad en las franjas de emisión, la variedad de formatos, la prevalencia del género masculino en los presentadores y la preeminencia de los concursos británicos.VISUAL REVIEW | 2022 | ISSN 2695-9631International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3690© GKA Ediciones, authors. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
    Descripción: 
    It is in the US where television quiz originate, being inspired by those that were already carried out on the radio. The objective is to analyse the entertainment programs of Antena 3, Tele 5, Cuatro, and La Sexta in the 2010-2020 decade. The broadcast time of the contest (morning, afternoon, Prime Time), the format (quiz show, game show, and talent), the timing, the gender of the presenter, and his role have been studied. The results confirm the homogeneity in the broadcast periods, the variety of formats, the prevalence of the male gender in the presenters, and the pre-eminence of British quiz.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: análisis_de_los_concursos_como_estrategia_programática_de_la_neotelevisión_en_España.pdf
    Tamaño: 721.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio bibliográfico de los aeropuertos españoles (1995-2015) mediante el ISBN 

      Oliva Marañón, Carlos; Cejudo Mejías, Vanesa; Gallego Trijueque, Sara (TECHNO Review. International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, 2022)
      Los aeropuertos son una infraestructura de primer orden en todos los países del mundo. El objetivo de esta investigación es evaluar la producción científica de monografías de los aeropuertos en España. Mediante el International ...
    • Grado en geografía y ordenación del territorio. Contrastividad del Prácticum y TFG 

      Cejudo Mejías, Vanesa; Oliva Marañón, Carlos (TECHNO Review. International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, 2023)
      La Geografía, acuñada como vocablo por Eratóstenes de Cirene, se configura como una ciencia desde el siglo XIX. Los objetivos de esta investigación son realizar un análisis contrastivo de la carga lectiva en créditos ECTS ...
    • Una contribución al aprendizaje del futuro a través de la mediación artística 

      Cejudo Mejías, Vanesa ; Galllego Trijueque, Sara; Vinader-Segura, Raquel (Arteterapia. Papeles De Arteterapia Y educación artística Para La inclusión Social, 2020)
      La práctica del arte contemporáneo puede ser un ejercicio para el pensamiento de lo visual y, al mismo tiempo, una herramienta para explorar lo inexplorado y establecer relaciones con el mundo. El presente trabajo presenta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja